
Imagen del cartel diseñado por el Ministerio de Ciencia e Innovación para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero auspiciado por la ONU. Imagen: Ministerio de Ciencia
La ministra Morant apuesta por visibilizar el talento de las mujeres en la ciencia
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha subrayado la importancia de visibilizar el talento de las mujeres en los sectores científico y tecnológico y ha asegurado que la visión que aportan en estos ámbitos es “imprescindible”.
Morant ha hecho estas consideraciones con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una conmemoración auspiciada por la ONU para promover el acceso y la participación de las mujeres en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
Más mujeres innovando en España
En una nota de prensa difundida por el Ministerio, la ministra ha destacado la importancia de que haya más mujeres investigando e innovando en España, “porque la ciencia y la innovación son estratégicas para seguir caminando hacia un mundo más justo, solidario e igualitario, en el que la visión de ellas es imprescindible”.
El Ministerio de Ciencia se va a sumar durante los próximos días a varias de las cerca de doscientas actividades que se han programado en numerosas localidades españolas para celebrar este Día.
Este viernes la ministra ha participado en un acto en Getafe (Madrid) orientado a fomentar las vocaciones científicas entre las mujeres, junto a la astronauta española Sara García, recientemente seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA).
Y el acto central del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebrara este sábado en Castellón: la entrega de los Premios Alianza STEAM (acrónimo en inglés de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), una iniciativa que se puso en marcha para reconocer e impulsar el talento femenino en los centros educativos, que ha contado por la participación de las ministras de Ciencia y de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría.
La ministra de Ciencia ha destacado el esfuerzo que el Gobierno está haciendo para visibilizar el talento de las mujeres, “legislando para consolidar y ampliar derechos y aplicando la ley con firmeza para avanzar hacia una igualdad real también en el sector de la ciencia y la innovación“.
Actividades por el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organiza unas 180 actividades, que incluyen obras de teatro, talleres y encuentros con científicas, y ha programado una conexión en directo del Museo Nacional de Ciencias Naturales con mujeres que están investigando en el continente antártico, que contará con la colaboración del Ejército de Tierra y la Universidad de Navarra.
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) celebra un coloquio con las directoras científicas de los Institutos de Investigación Sanitaria, una actividad participativa con alumnado de centros educativos para despertar su interés por la investigación científica en salud.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha apoyado la conmemoración financiando, a través de la convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación, seis actividades de centros de investigación y universidades del sistema público español de I+D+I.