Información actualizada el 7 de noviembre de 2023 En España hay 82.649 mujeres víctimas de violencia de género que viven con protección policial, 7.965 más que hace un año (10,6%) 1.038 de ellas son adolescentes menores de edad 42.309 tienen menores a su cargo 1.396 de...
En España 4.180 mujeres viven con una pulsera telemática que geolocaliza a su maltratador -que porta otra- para que, si su agresor se salta la orden de alejamiento, ellas reciban un aviso y puedan ponerse a salvo mientras llega la policía. Son un 42,4 %...
En los últimos diez años los países de renta baja y media han perdido un billón de dólares de su Producto Interior Bruto (PIB) por excluir a las mujeres del mundo digital, según cálculos el informe Gender Snapshot 2022 de ONU Mujeres. La cifra podría elevarse...
En 2022 España se perpetraron 34 feminicidios fuera del ámbito de la pareja o expareja, según datos del Ministerio de Igualdad y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, que desde el pasado año contabilizan todos los feminicidios y no solo los cometidos...
En 2022, en España se denunciaron 2.870 violaciones (un 34 % más que en 2021), es decir, que cada tres horas se denuncia una agresión sexual con penetración, según datos del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior. En 2022 el total de denuncias por delitos...
Entre abril y junio el número de mujeres víctimas de la violencia de género creció un 5,66 % hasta las 47.063, y las denuncias un 5,43%, hasta las 48.227, según el Consejo General del Poder Judicial. Se decretaron 1.011 suspensiones de visitas de padres maltratadores. 47.063...