La activista e ilustradora Cristina Torrón repasa en "Ni permiso ni perdón" (Random Cómics) algunos de los hitos de la historia del aborto en España que van desde la persecución de las mujeres que abortaban en el franquismo y eran sometidas a humillaciones, a las...
Exponentes feministas han recalcado, durante la segunda jornada del III Foro Mundial de Derechos Humanos en Buenos Aires, la necesidad de terminar con las diferencias ideológicas y reivindicar la lucha de las mujeres La antropóloga, escritora e intelectual feminista argentina Rita Segato ha apuntado contra los...
En la prehistoria, las mujeres realizaron tareas hasta ahora invisibles y que la arqueología feminista o de género busca recuperar y trasladar a los visitantes de los museos para visibilizarlas y romper estereotipos sobre las mujeres del pasado. "Si las niñas van al museo y no...
Un robot rescatista, una casa domótica y un oso de peluche con tecnología para la identificación de niños refugiados son algunos de los inventos con los que niñas y adolescentes en América buscan romper estereotipos e inspirar a otras a explorar la ciencia. "En Corinto todo eso...
El proyecto Yawar, sangre en aimara, busca eliminar el desconocimiento, la desigualdad y el tabú sobre la menstruación en Bolivia y que sea digna por medio de talleres a mujeres con distintas realidades físicas y sociales para "alcanzar la dignidad menstrual". "Tengo compañeras que a sus...
Una versión teatral de "Clavícula", el libro de la escritora Marta Sanz, donde reflexiona sobre el dolor y la escritura, sube a escena en el madrileño Teatro del Barrio para visibilizar estos temas y, más concretamente, de los malestares y las dolencias de las mujeres,...