
La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, en una fotografía de archivo. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
Ciencia y la Alianza STEAM comprometidas por el talento femenino
Cerca de 90 instituciones, organismos y empresas se han adherido al proyecto “Alianza STEAM por el talento femenino. Niñas en pie de ciencia”, del que ahora también forma parte el Ministerio de Ciencia e Innovación, tras la firma del acuerdo por la ministra Diana Morant.
La iniciativa, fomentada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, está destinada a fomentar las vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades) en niñas y jóvenes.
La firma de Morant, supone un paso más en el compromiso del Ministerio de Ciencia e Innovación con la alianza, de la que ya formaba parte a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología y el Museo de Ciencias Naturales.
Promover las carreras científico–técnicas
Creada en 2021, esta se concibe como un instrumento para promocionar la vocación por carreras y disciplinas científico–técnicas entre las niñas y jóvenes, así como para diseñar estrategias de colaboración entre las administraciones, el mundo educativo y empresarial y organizaciones de la sociedad civil.
La Alianza STEAM pretende, asimismo, promover iniciativas concretas que contribuyan a acabar con los estereotipos de género que, desde los primeros estadios de la educación, frenan el acceso de las jóvenes a estudios científicos, de ingenierías y tecnológicos.
Una de las acciones previstas por la alianza es impulsar la formación del profesorado en STEAM, informa el Ministerio.
A través de esta iniciativa, también se quiere crear un sello de calidad para empresas y entidades de la alianza que desarrollen acciones, así como para los centros educativos que incorporen el nuevo programa de orientación profesional centrado en las STEAM, destinado al alumnado de 6 a 16 años.
También habrá una convocatoria de proyectos específicos para centros educativos, se impulsarán campañas de comunicación y sensibilización social, destacando las figuras femeninas que sirvan de referente, y se abrirá un espacio web dedicado a la alianza.