karibú francisquita

Un grupo de mujeres se reúnen en uno de los espacios de la Asociación Karibú. EFE/Laura de Grado

Karibú y Carmen Sarmiento reciben la “Francisquita” por su lucha contra la violencia machista

Laura de Grado | Madrid - 30 octubre, 2023

La Asociación Karibú: Amigos del Pueblo Africano y la periodista Carmen Sarmiento García, corresponsal de guerra, feminista y escritora, han sido galardonadas con una “Francisquita”, premio que concede la Asociación Francisca de Pedraza en reconocimiento al compromiso y dedicación en la prevención, erradicación y lucha contra la violencia de género.

La Asociación Karibú: Amigos del Pueblo Africano ha sido seleccionada en la categoría de empresa por su labor incansable en la defensa de los derechos de las personas migrantes y su lucha constante contra la violencia de género en todas sus formas.

Con 32 años de dedicación, esta organización ha desarrollado programas innovadores para la atención, detección, prevención y erradicación de la violencia de género. Su trabajo se ha centrado en la atención integral de las mujeres, proporcionando servicios específicos, promoviendo la formación y empoderamiento de mujeres africanas, y ofreciendo ayuda humanitaria y de emergencia.

En la categoría general, el premio ha sido otorgado a Carmen Sarmiento García, una periodista, corresponsal de guerra, feminista y escritora.

A lo largo de su carrera, Sarmiento ha destacado por su valentía al dar voz a las mujeres explotadas y maltratadas en todo el mundo. Su periodismo de denuncia ha sido un faro de esperanza para las mujeres cuyas historias han sido silenciadas.

La entrega de estos prestigiosos premios se llevará a cabo en una gala especial que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre de 2023 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

Este evento anual no solo honra los logros notables de las ganadoras, sino que también destaca la importancia continua de trabajar colectivamente para un futuro sin violencia de género.

Las ‘Francisquitas’ de 2023

Es el séptimo año que la organización entrega las Francisquitas, que esta edición también ha reconocido a la responsable de Efeminista, Macarena Baena; a la directora del programa Objetvo Igualdad de RTVE, Carolina Pecharroman; o a la presentadora de “Tolerancia cero” desde 2008 hasta 2023 en RNE, Patricia Costa Grande.

También han sido premiadas Carmen Urbita y Ana Garriga por el podcast “Las Hijas de Felipe” o el escritor y periodista de cadena SER Isaías Lafuente.

Además de  Noelia Garcia Pérez por el proyecto “El Prado en Femenino”, el centro de salud María de Guzmán de Alcalá de Henares, o la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Coordinación de la Universidad de Alcalá de Heneras María Sarabia Alegría por la iniciativa #HubUAH_Comprometida, entre otras.

O la obra de teatro de Producciones 099 dirigida por Fredeswinda Gijón y producida por Anibal Laespada sobre Francisca de Pedraza, y el departamento de Recursos Humanos del Corte Inglés por su proyecto “El Corte Inglés, con las mujeres víctimas de violencia de género”.

El nombre del premio, Francisca de Pedraza, hace honor a una mujer natural de Alcalá de Henares víctima de violencia de género que en 1624 denunció a su marido y consiguió una pionera sentencia de divorcio y una orden de alejamiento.