Macarena Baena, premiada con una “Francisquita” por su trabajo al frente de Efeminista
La periodista Macarena Baena, responsable de Efeminista, el portal de igualdad de la Agencia EFE, ha sido galardonada con una ‘Francisquita’, premio que concede la Asociación Francisca de Pedraza en reconocimiento al compromiso y dedicación en la prevención, erradicación y lucha contra la violencia de género.
Es una de las premiadas por la Asociación Francisca de Pedraza, junto con otras personas, proyectos e instituciones del ámbito sanitario, cultural, jurídico, académico, periodístico y empresarial, que este año han visto reconocido su trabajo diario para avanzar en los derechos de las mujeres.
La asociación, que considera que “el mensaje feminista es muy importante en los medios”, ha concedido el premio a Baena por su labor periodística impulsando la igualdad y visibilizando las violencias machistas, un trabajo que lleva a cabo junto al equipo de Efeminista: Carmen Sigüenza, Cristina Bazán y Laura de Grado.
Macarena Baena es periodista de EFE desde hace treinta años, tiempo durante el que ha sido jefa de Sociedad, de Macroeconomía y redactora de varias áreas en el departamento de Nacional y en la delegación de Zaragoza.
Desde 2019 está al frente del proyecto multimedia de Igualdad de la agencia, Efeminista, cuyo objetivo es velar por los derechos humanos de mujeres y niñas, luchar contra las violencias machistas y dar visibilidad a todas aquellas que constituyen un referente para la sociedad.
Diez ‘Francisquitas’ a la lucha contra la violencia machista
Este año su trabajo también ha sido reconocido con el Premio de Periodismo y de Comunicación CLABE, con el Premio de la Federación de Mujeres Progresistas (FMP) y el Premio del Ministerio de Igualdad, que ya recibió en 2019 al frente de la sección de Sociedad.
Es el séptimo año que la organización entrega las ‘Francisquitas’, que esta edición ha reconocido a las periodistas Carolina Pecharroman, directora del programa Objetvo Igualdad de RTVE, y Patricia Costa Grande, presentadora de “Tolerancia cero” desde 2008 hasta 2023 en RNE.
También han sido premiadas Carmen Urbita y Ana Garriga por el podcast “Las Hijas de Felipe” o el escritor y periodista de cadena SER Isaías Lafuente.
Además de Noelia Garcia Pérez por el proyecto “El Prado en Femenino”, el centro de salud María de Guzmán de Alcalá de Henares, o la vicerrectora de Relaciones Institucionales y Coordinación de la Universidad de Alcalá de Heneras María Sarabia Alegría por la iniciativa #HubUAH_Comprometida, entre otras.
O la obra de teatro de Producciones 099 dirigida por Fredeswinda Gijón y producida por Anibal Laespada sobre Francisca de Pedraza, y el departamento de Recursos Humanos del Corte Inglés por su proyecto “El Corte Inglés, con las mujeres víctimas de violencia de género”.
El nombre del premio, Francisca de Pedraza, hace honor a una mujer natural de Alcalá de Henares víctima de violencia de género que en 1624 denunció a su marido y consiguió una sentencia de divorcio y una orden de alejamiento.
“Sólo el periodismo con perspectiva de género es periodismo”
Durante la entrega de premios este 13 de septiembre Macarena Baena, en un video, ha agradecido el premio y ha recordado que “sólo el periodismo con perspectiva de género es periodismo, el resto es información sesgada por cuanto excluye a la mitad de la población”.
“Desde Efeminista tratamos de no ponernos de lado, de facilitar recursos y de hacer mucha pedagogía sobre la necesidad de una educación afectivo sexual desde edades muy tempranas para que los niños y niñas crezcan con unas relaciones basadas en la tolerancia, en el respeto, en la igualdad, en la diversidad y, por supuesto, el consentimiento”, ha afirmado.
Y respecto al movimiento #SeAcabó, ha asegurado que “se acabó acosar, se acabó violentar, se acabó tocar y se acabó besar a las mujeres sin su consentimiento”.