8M: Juntas por la igualdad y los derechos de todas
La Asociación de mujeres gitanas de Euskadi (AMUGE) lleva años denunciando casos de acoso y trato humillante a las gitanas en establecimientos y comercios. Su presidenta, Tamara Clavería, asevera que si las paran en las tiendas no es porque hayan hecho algo, "sino por la...
En España hay 992 casos activos de adolescentes menores de 18 años incluidas en VioGén, el sistema policial de seguimiento de víctimas de violencia de género del Ministerio del Interior, ante el riesgo de que vuelvan a ser agredidas por sus exparejas, un 12 %...
"Invención de la vida. Memorias" es la autobiografía póstuma, hasta ahora inédita, de la pionera investigadora especializada en literatura infantil Carmen Bravo-Villasante, una de las grandes figuras de las letras españolas del siglo XX y referente de la literatura escrita por mujeres del pasado siglo. La...
La cómica, actriz y escritora Asaari Bibang, que reflexiona sobre antirracismo y feminismo en su monólogo "Humor negra", sostiene que la comedia "es un ejercicio de empatía" y considera que si en sus shows el público femenino dobla al masculino es porque ellas están más...
"¿Quién recuerda los nombres de los esclavos? Solo los hijos de esclavos" escribe la poeta y educadora estadounidense Lucille Clifton (Depew, 1936 - Baltimore, 2010) en su obra "Generaciones", publicada en 1976 y editada ahora en español, donde explora el legado de la esclavitud y...
Las primeras herramientas de las parteras, la túnica de seda, los cántaros de agua, el tenedor y la cuchara, la receta de cocina o la vacuna de la viruela son algunos de los objetos con los que la escritora española Espido Freire hace un recorrido...