Cine Mujeres

Cartel de la IV edición del Festival Cine por Mujeres. Foto cedida por Cine por Mujeres.

Arranca la IV edición del Festival de Cine por Mujeres, un festival que lucha contra la brecha de género

Alma Xochitl Zamora y Ainhoa Sabater | Madrid - 29 octubre, 2021

El Festival de Cine por Mujeres celebra su IV edición con la finalidad de apoyar y dar visibilidad a las mujeres que dirigen películas nacionales e internacionales y acabar con la brecha de género que tanto afecta a este sector.  Este año, el festival se realizará del 27 de octubre al 7 de noviembre en 19 sedes físicas y de manera mixta: presencial y online.

Este certamen pondrá especial atención en el cine chino más innovador con la sección Focus China, programada en colaboración con el China Women Film Festival, que contará con un catálogo de 6 películas que se podrán ver en la Academia de Cine y en Cineteca Madrid.

Desafiando el modelo tradicional

El Festival busca aportar debate sobre el rol de la mujer en el cine y convertirse así en un espacio para “el encuentro, el intercambio y el diálogo entre mujeres con distintas inquietudes y enfoques profesionales”, aseguran  Carlota Álvarez Basso y Diego Mas Trelles, coodirectores del festival.

“Estamos ante un orden audiovisual que está desafiando el modelo tradicional de circulación de la producción y cambiando los hábitos de consumo cultural de los espectadores“, añaden.

En este sentido, otro de los objetivos de las proyecciones es “hacer patente que las mujeres directoras hacen todo tipo de películas: comedias, policiales, películas de guerra, terror, ciencia ficción, aventuras. Ya sea en el terreno de películas de ficción, el documental o la animación”.

La Covid-19 dejó parado este sector durante el confinamiento, por esta razón, los codirectores reconocen el desafío al que tuvieron que enfrentarse para adaptarse a las plataformas digitales; sin embargo, la situación permitió, por otro lado, reforzar el papel del cine en la sociedad.

Cine por mujeres

La codirectora Álvarez Basso ha agradecido a todas las personas que han hecho posible el festival, que ha tenido la colaboración (por primera vez) del Ministerio de Cultura y Deportes. Además, señala que el papel de la mujer en el cine es fundamental, porque en los Premios Goya 2021 el 50 % de las nominaciones fueron de mujeres.

Por su parte, la directora de cine afgana Shahrbanoo Sadat, ganadora de la III edición del festival de Cine por Mujeres, se ha mostrado agradecida por formar parte del jurado del IV Festival, 2021.

Mas Trelles ha dado a conocer las especificaciones del Festival, que cuenta con 19 sedes presenciales, como la Academia de Cine, Casa de América, Casa Árabe, Casa México de España, Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, Cineteca Madrid y Sala Equis, entre otras.

64 largometrajes se presentarán de forma presencial, 67 online en la plataforma de FILMIN y en televisión (8 Madrid TV) 7 largometrajes.

Se proyectarán películas como “Las niñas”, de Pilar Palomero, Ama de Júlia de Paz Solvas, Almost a Comedy de Liu Lu y Shen Zhou, Todo lo invisible de Mariana Chenillo y en cine de animación se proyectaran tres largometrajes dirigidos por mujeres.

Cine por Mujeres

La Ministra de Justicia Pilar Llop Cuenca y los codirectores del Festival Cine por Mujeres Carlota Álvarez Basso y Diego Mas Trelles en la gala, el 27 de octubre, en el Palacio de la Prensa. Efeminista/Ainhoa Sabater.

Bartolomé, pionera del cine

En la inauguración, el 27 de octubre, que se celebró en el Palacio de la Prensa, se entregó el Premio a la trayectoria Profesional a Cecilia Bartolomé, pionera del cine en español, quien reconoció que le hubiera encantado haber nacido en esta época para realizar cine y poder encontrarse con más mujeres colegas.

Finalmente, en la gala se proyectó el filme Coda de Sian Heder, una producción de Estados Unidos, que fue ganadora de cuatro premios en el Festival de Sundace 2021, y para cerrar con broche de oro, en la clausura, el 7 de octubre, se proyectará L’ événement (El acontecimiento) de Audrey Diwan, ganadora del León de Oro de Venecia en 2021.