
Fotografía cedida por la editorial GeoPlaneta de la portada de "Allá arriba". EFE
Seis astrofísicas describen el universo en ‘Allá arriba’
“En la vida no hay nada que temer, solo hay que comprender” con esta cita de Marie Curie, arranca ‘Allá arriba’. Un libro ilustrado que busca descubrir la belleza del cielo estrellado, comprender sus misterios y despertar vocaciones en los más pequeños a través de las mujeres que han marcado la ciencia.
Edwige Pezzulli, Maria C. Orofino, Raffaella Schneider, Rosa Valiante, Simona Gallerani y Tullia Sbarrato son las seis astrofísicas encargadas de desentrañar los secretos del universo a través de las poesías de Sivlia Vecchini y las ilustraciones de Alice Beniero.
Un viaje de millones de años para recordar a las mujeres que exploraron el universo
Un trayecto a través del tiempo en el que el lector viaja de la mano de sus dos protagonistas, una estudiante de astrofísica y su hermana pequeña, que juntas deciden pasar una noche de verano mirando al cielo. Lo que comienza como una divertida noche de juegos, pronto se convierte en un apasionante viaje sobre el origen del universo, la luz y los colores, las constelaciones, el sistema solar y los planetas, la búsqueda de otros mundos, o los agujeros negros, esos misteriosos fenómenos que absorben todo lo que les rodea.
Así, capítulo a capítulo, escuchando a esta joven universitaria, descubriremos que estamos hechos del mismo material del que están hechas las estrellas, que mirar lejos es ver algo que sucedió hace millones de años o por qué la Luna nunca nos muestra su cara oculta.
Y es que, desde la cita inicial de Marie Curie hasta el último capítulo, el libro es toda una declaración de intenciones y el reconocimiento al trabajo de las mujeres que han ayudado a explorar los secretos del universo, desde Hipatia hasta las astronautas de nuestra era como Peggy Whitson (récord femenino de permanencia en el espacio), la mediática Samantha Cristoforetti, o la pionera Valentina Tereshkova (la primera en ir al espacio).
También, Jocelyn Bell, descubridora de los púlsares (un hallazgo que se tradujo en un Premio Nobel para dos hombres), Henrietta Swan Leavit, la astrónoma que cambió la manera de observar el universo gracias a su descubrimiento sobre la luminosidad de las estrellas, Cecilia Payne-Gaposchkin, quien propuso que las estrellas estaban compuestas principalmente por hidrógeno, o Donna Theo Strickand, pionera en el campo de los láser y Premio Nobel de Física 2018, son solo algunas de las grandes científicas homenajeadas en la guía.
‘Allá arriba’, editado por GeoPlaneta, consta de 224 páginas y ya está a la venta.