
Las jugadoras de España durante el partido con Suecia en la final del Mundial de Fútbol 2023. EFE/aaron Gillions
“Se acabó”, el #MeToo español contra Rubiales y el machismo en el fútbol
“Esto es inaceptable. Se acabó. Contigo compañera @Jennihermoso”, ese ha sido el pronunciamiento de la futbolista del Barcelona y dos veces Balón de Oro, Alexia Putellas, al que se han unido las demás campeonas del mundo y otras jugadoras nacionales e internacionales y que se ha convertido en el grito de #MeToo contra el presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, quién besó sin consentimiento a Jenni Hermoso, y contra el machismo en el fútbol.
El mensaje de Putellas ha llegado tras el discurso que Rubiales dio ante la asamblea de la RFEF, en donde hasta la noche del jueves 24 de agosto estaba previsto que iba a dimitir, y en el que no se ha disculpado. Por el contrario, ha cargado contra el feminismo, contra las ministras Irene Montero e Ione Belarra y contra la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz. Además, ha señalado a Jennifer Hermoso como la responsable del beso “libre, mutuo, consentido” que él le dio.
“En el momento en que apareció Jenni, ella me levantó a mí del suelo, me cogió, pues, por las caderas, por las piernas, no recuerdo bien. Me levantó del suelo, que casi nos caemos, y al dejarme en el suelo nos abrazamos. Ella fue la que me subió en brazos y me acercó a su cuerpo, nos abrazamos, y yo le dije: ‘Olvídate del penalti, has estado fantástica, sin ti no habríamos ganado este mundial’. Ella me contestó ‘eres un crack’ y yo le dije ‘¿un piquito?’, y ella me dijo ‘vale'”, ha dicho Rubiales en la sede de la Ciudad del Fútbol de las Rozas, en Madrid.
El beso forzado y su comportamiento en el palco junto a la reina Letizia y la infanta Sofía ha causado rechazo desde el domingo y el pedido de dimisión del presidente de la RFEF tomó fuerza tras la presión social.
El movimiento #MeToo se popularizó a finales de 2017 a raíz de la revelación de las acusaciones de acoso y abusos sexuales vertidas contra el magnate de Hollywood Harvey Weinstein. Millones de mujeres alrededor del mundo rompieron el silencio de la violencia sexual y se atrevieron a publicar, bajo el hashtag #MeToo, los abusos que habían sufrido a lo largo de sus vidas.
“Se acabó”, el #MeToo español contra Rubiales
Después de Putellas, las jugadoras de la selección, quienes quedaron campeonas en la Copa del Mundo 2023, sus compañeras del Barcelona, y de otros equipos nacionales e internacionales como Ada Hegerberg, Hedvig Lindahl, Kosovare Asllani, Sam Kerr, Estefanía Banini, Vanessa Córdoba o Marta Vieira da Silva se han pronunciado en X (antes Twitter) e Instagram en rechazo a las declaraciones de Rubiales y a la impunidad que reflejan sus palabras.
“Qué pena me da que 23 futbolistas no seamos las protagonistas… ¡Se acabó! Contigo a muerte Jenni Hermoso”, ha escrito Catalina Coll, portera de la selección.
“Hay límites que no se pueden cruzar y esto no lo podemos tolerar. Estamos contigo compañera”, ha posteado la mejor jugadora del Mundial, Aitana Bonmatí.
“Todo el mundo vio lo que pasó. La víctima eres tú. Estoy contigo amiga”, ha agregado la futbolista Irene Paredes.
Otras jugadoras como Patri Guijarro, Ainhoa Moraza, Nerea Izaguirre y Sandra Paños también mandaron su apoyo a Hermoso y reivindicaron el pedido que quince jugadoras hicieron en 2022, en el que solicitaron que no se las vuelva a convocar “hasta que no se reviertan situaciones que afectan” a su “estado emocional y personal”, a su “rendimiento y a los resultados de la selección; situaciones que podrían derivar en indeseables lesiones”.
“Se acabó. Contigo Jenni Hermoso. Lamentable llegar a este punto para creer que las quejas de hace meses eran reales”, ha dicho Patri Guijarro.
“Contigo amiga, Jenni Hermoso. Muy pronto se ha dado la razón a gente que tuvo que renunciar a sus sueños por defender unos valores. Y unas condiciones dignas y básicas”, ha agregado la portera del Atlético Lola Gallardo.
“No ha hecho falta pasar mucho tiempo para ver que lo que se exigía hace unos meses no era una simple pataleta. Las imágenes hablan por sí solas y creo que no hay mucho más que añadir. Es inaceptable. Por todas las mujeres, contigo Jenni Hermoso”, ha posteado María León.
Las futbolistas también han dirigido sus mensajes contra los asistentes a la asamblea de la RFEF. “Contigo Jenni Hermoso. No se puede responsabilizar a la víctima. ¡¡Basta ya!! No es solo lo que se dice y hace, también es quien lo aplaude”, ha dicho la jugadora del Sevilla Gemma Gili Giner.
Apoyo internacional
“Nadie debería tener que luchar en su lugar de trabajo por el respeto, por sentirse seguro o por sus derechos humanos básicos. Las cosas tienen que cambiar. Estoy con Jenni Hermoso y la selección española”, ha escrito la jugadora de la selección de Suecia Fridolina Rolfö.
En Estados Unidos, las estrellas de la selección Alex Morgan y Megan Rapinoe también han mostrado su apoyo a Jenni Hermoso y a las jugadoras de España. “Ganar una Copa del Mundo debería ser uno de los mejores momentos en la vida de estas jugadoras, pero en cambio se ve ensombrecido por los ataques, la misoginia y los fracasos de la federación española”, ha escrito Morgan.
Las jugadoras del equipo de Morgan, San Diego Wave, y del Orlando Pride, de la brasilera Marta Vieira, utilizaron brazaletes con la frase “Contigo Jenni” durante todo el partido disputado la noche del viernes.
Mientras que la capitana de la selección de Inglaterra, subcampeona del Mundial, Leah Williamson, ha publicado un comunicado en el que todas las futbolistas han calificado de “inaceptables acciones” las “permitidas por una organización sexista y patriarcal”. “El abuso es abuso y todas hemos visto la verdad”, han agregado.
La selección de Alemania también ha publicado un comunicado en apoyo a Hermoso y al equipo español.
Montero: No hace falta violencia en una agresión sexual
La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha asegurado que “el caso Rubiales” es un ejemplo “extraordinario” de que la transgresión del derecho a la libertad sexual es “exactamente y exclusivamente la ausencia de consentimiento” y no es necesario que se ejerza violencia o intimidación.
“La libertad sexual es un derecho que todas y todos tenemos que poder ejercer, pero que el límite para que esa violencia sexual exista es exclusivamente la falta de consentimiento y cuando eso ocurre, tenemos que desplegar todas las medidas que, además, es obligación de las instituciones”, ha asegurado.
Por su parte, la escritora y exdirectora del Consejo Superior de Deportes (2020-2021), Irene Lozano, ha dicho en X (antes Twitter) que “solo una inhabilitación exprés por parte del CSD puede evitar más daño moral al fútbol, daño reputacional a España y, lo más importante, impedir que se ponga el foco en la actitud de Jenni Hermoso”.