
Imagen de la obra "Queen Lear. Cedida por el Teatro Español / Virginia Rota.
“Queen Lear”, la obra teatral que revisa el poder femenino en las familias
Tomando como punto de partida la famosa obra de William Shakespeare, “King Lear”, Juan Carlos Rubio escribe “Queen Lear” en colaboración con Natalia Menéndez, una pieza teatral que traslada el mando de un rey a una reina, una reflexión en la que se aporta una nueva visión femenina del poder.
“Teniendo muy presente a Shakespeare hemos ido abandonándolo poco a poco hasta pasar de la versión inicial a una nueva obra”, ha dicho en rueda de prensa Natalia Menéndez, directora de este montaje que estará en el Teatro Español hasta el 6 de noviembre.
“Inaugurar la temporada del Teatro Español con esta obra es una declaración de intenciones, de cómo queremos que nos traten, de cómo queremos que nos amen”, ha señalado la directora.
“El texto conserva su esencia, pero aporta la visión femenina del poder, el amor, el trato, la capacidad de elegir y de esperanza, siempre con un humor que juega entre la ironía y el sarcasmo”, ha añadido una emocionada Menéndez.
“Queremos que el espectador venga sin prejuicios y que se deje llevar, abierto a descubrir y revisar un clásico”, ha dicho Menéndez, quien advierte que hay muchas preguntas que se formulan y surgirán sensaciones y emociones nuevas”.
La actriz Mona Martínez, que interpreta el papel de reina Lear, ha comentado que cuando leyó la adaptación supo que estaba ante algo “completamente novedoso”.
El argumento habla de una familia instalada en el poder, pero también de otros tipos de familia con masculinidades y relaciones, del ser humano y sus ambiciones, frustraciones y miedos, de la empatía, la confianza y sus contrarios.
En conjunto es un caleidoscopio sobre las diferentes formas “de ostentar y ejercer el poder”, cuenta Juan Carlos Rubio, quien añade que esta pieza es “un canto a la esperanza”.
La actriz Beatriz Argüello se pone en la piel de la condesa de Kent. Sara Rivero, Amaia Sagasti, Marta Guerras, Lander Otaola y Alberto Jo Lee completan el reparto de esta función que plantea un universo femenino entre arañazos y caricias.