permiso por lactancia

Fotografía de archivo de una madre amamantando a su hijo recién nacido . EFE/Ulises Ruiz Basurto

Cualquiera de los progenitores puede disfrutar del permiso por lactancia, dice el TS

EFE | Madrid - 25 julio, 2022

El Tribunal Supremo (TS) ha afirmado que cualquiera de los progenitores del menor de nueve meses puede disfrutar del permiso por lactancia, independientemente de que uno de ellos no trabaje y de los derechos que tuviera el otro.

Una sentencia dictada en la Sala de lo Social ha reforzado el carácter individual del “permiso por lactancia” después de que una empresa se negara a concederle el disfrute del permiso por lactancia a un trabajador en 2018 argumentando que la madre no trabajaba y que, por tanto, podía perfectamente asumir su cuidado.

“Desconectado de la maternidad”

El permiso de lactancia viene regulado en el artículo 37.4 del Estatuto de los Trabajadores que establece que se disfruta de una hora de ausencia al trabajo, o de una reducción de media hora, o de la acumulación en el equivalente de días enteros.

La sentencia ha señalado que pese a su denominación, este permiso está “desconectado de la maternidad” porque la Ley no impone que sea la madre quien lo disfrute, ni que desaparezca cuando uno de los titulares carece de actividad laboral” ya que “la corresponsabilidad en las tareas familiares aconseja una interpretación favorable al ejercicio indistinto del derecho”.

Y ha destacado que incluso bajo la vigencia del artículo 37.4 antes de ser reformado en 2019, la referencia a que este permiso “sólo podrá ser ejercido por uno de los progenitores en caso de que ambos trabajen” legitima para su disfrute a cualquiera de ellos (en nuestro caso, el padre) aunque el otro (aquí, la madre) no esté trabajando, y con independencia de si puede encargarse de atender al menor.