MaMagazine, una revista para convertir la maternidad “en un tema capital”
La maternidad no es un camino de rosas y no todas las mujeres son madres abnegadas. De esta premisa aparentemente tan sencilla nació hace dos años la revista digital MaMagazine, una publicación que busca romper con los tabúes asociados a la maternidad recopilando “testimonios personales de la política, de la literatura o de las artes, para saber cómo conviven maternidad y creación”, tal y como explica su directora, Victoria Gabaldón, en una entrevista con Efeminista desde la Feria del Libro de Madrid.
La publicación, que ya va por su segundo número en papel y que quiere convertir “la maternidad en un tema capital”, según cuenta Gabaldón, busca mostrar a las madres “de los márgenes”, las que se alejan de esa perfección tan bien descrita “en libros, películas y medios”.
“Lo que intento demostrar con esto es que hay tantas maternidades como madres. También que hay muchos miedos comunes y que, aunque seamos muy distintas, algunas cosas nos atraviesan a todas casi por igual”, explica la responsable, que le da especial importancia a “las redes de apoyo” que se crean entre lectoras.
Romper con “las madres de revista”
Mamagazine se define, paradójicamente, como una revista que rompe “con las madres de revista”. “Nace de la inquietud, de leer el mismo relato siempre, de buscar otros diálogos sobre la maternidad, de ver qué pasa con esas mujeres que no eran madres de revista, bien por que abortaban o se separaban o eran madres al margen de de la familia normativa”, aclara Gabaldón.
El nombre de la revista, que creció gracias al micromecenazgo de sus futuras lectoras y lectores, es un homenaje a la madre de la directora, fallecida prematuramente. “Yo tenía una relación preciosa con mi madre, siento que es la mujer de mi vida. A veces pienso que creé una publicación llamada MaMagazine para no dejar de pronunciar la palabra ‘mamá’ ni un solo día de mi vida, para tenerla siempre presente, conmigo.”
Pero MaMagazine va más allá de las madres y retrata diferentes modelos de familia. Con esta publicación, Gabaldón trata de comprender “tantas posturas y situaciones como sea posible”: “Hombres que han decidido trabajar sus masculinidades, comenzar a renunciar a sus privilegios”, por ejemplo, pero también “familias al margen de lo heteronormativo: familias LGTBIQ, madres solteras por elección, crianza poliamorosa…”
“Es importante visibilizar que no hay una sola manera de maternar” y dar voz a las facetas de las que no se habla, asegura la editora.
Una apuesta por el papel
La revista de Gabaldón puede disfrutarse en formato digital, pero también en papel. Para su editora, es una forma de “redirigir” la atención hacia temas que merecen tiempo y reposo, como los que trata en su revista. “Recibimos tantos impactos informativos a través de las redes sociales, que nos hemos acostumbrado a prestarles muy poca atención”.
MaMagazine se publica trimestralmente y se puede adquirir tanto a través de una subscripción, en su página web, como en librerías seleccionadas. Cada número incluye más de cien páginas de entrevistas, reportajes y artículos sobre la maternidad y la parentalidad que buscan entender este fenómeno social, analizándolo desde múltiples ópticas para avanzar hacia modelos de crianza más diversos, sostenibles y responsables.