
Imagen de la La Asociación Portuguesa de Apoyo a las Víctimas. EFE/Cynthia de Benito
Portugal registra el doble de femicidios en el primer semestre de 2022
La Unión de Mujeres Alternativa y Respuesta (UMAR) lusa ha informado de que el número de asesinatos de mujeres y niñas en Portugal durante el primer semestre de 2022 suma un total de 19, de los cuales 16 fueron femicidios, una cifra que duplica los registrados en el mismo periodo de 2021.
La entidad, que elabora su informe en base a los casos divulgados por los medios de comunicación locales y recogidos por el Observatorio de Mujeres Asesinadas (OMA) luso, ha precisado en una rueda de prensa reciente que 15 se dieron en un contexto de relaciones de intimidad.
Ha añadido, además, que en este mismo periodo hubo 28 tentativas de asesinatos, de las cuales 22 fueron de femicidio (20 de ellas fueron en contexto de relaciones de intimidad).
Los números no disminuyen
Ilda Alfonso, de la UMAR, ha explicado en declaraciones al canal RTP que en los 18 años que han contabilizado los casos se ha visto “una variación” por lo que no se puede hablar de una tendencia creciente de los casos.
“Lo que nos debe hacer reflexionar es por qué es los números no disminuyen“, ha expuesto.
Por ello, ha defendido que se trabaje en la sensibilización de la población para fomentar la prevención, que las víctimas acudan a entidades especializadas para recibir ayuda en su separación y que la sociedad tome una “actitud” activa ante los maltratos y denuncie si sospecha de algún caso.
Portugal, donde prima el término “violencia doméstica” frente a “violencia de género”, no cuenta con un registro oficial de víctimas.
Según datos de la Comisión para la Igualdad de Género (CIG) lusa, en 2021 hubo 23 víctimas mortales por violencia doméstica, de las que 16 eran mujeres, 5 hombres y 2 eran menores.
Durante la conferencia de prensa han anunciado también el lanzamiento de una campaña que tendrá como lema “El femicidio puede ser prevenido: conecta los puntos”, en la que han participado 8 entidades de cinco países: Portugal, España, Alemania, Chipre y Malta.