Niña violada embarazo

Activistas feministas se manifestaron el 26 de octubre a las afueras del Hospital de la Mujer Percy Boland, en Santa Cruz (Bolivia). EFE/Juan Carlos Torrejón/Archivo

La niña violada por su abuelastro en Bolivia interrumpió su embarazo

EFE | La Paz - 8 noviembre, 2021

La niña de 11 años que quedó embarazada tras las constantes violaciones de su abuelastro “interrumpió su embarazo” conforme “ha establecido la justicia”, ha confirmado el ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Eduardo Del Castillo.

“Esta menor ayer (sábado) interrumpió su embarazo conforme a la normativa legal vigente y lo que han dispuesto las autoridades judiciales de nuestro país”, ha informado Del Castillo.

Además, ha dicho que la niña ya ha recibido el alta y “va a ser dispuesta” a la Defensoría de la Niñez de la localidad de Yapacaní, en la oriental región de Santa Cruz.

El ministro ha alegado que las autoridades están cumpliendo las disposiciones de la Justicia boliviana que ha señalado que se debe precautelar la vida de la menor de edad.

“Es algo que la Justicia boliviana ha determinado y nosotros debemos cumplir como autoridades”, ha indicado en una conferencia de prensa.

El caso de la niña violada por su abuelastro

Hace unas semanas se conoció el caso de la niña que fue violada en reiteradas ocasiones por el padre de su padrastro, quien estaba al cuidado de la menor en la región de Yapacaní en Santa Cruz, ya que sus padres viajaban constantemente por trabajo.

Inicialmente la menor quería someterse a un aborto, que en el país está permitido para las víctimas de violación. Sin embargo, una organización religiosa la contactó, desistió del procedimiento y se quedó en una casa de acogida de la Iglesia Católica.

Del Castillo ha cuestionado que la Iglesia católica no se pronuncie sobre los violadores de niñas y adolescentes en el país y ha sostenido que “la mayor cantidad de personas en rehabilitación son violadores de infantes”.

Repique de campanas por la Iglesia

La Iglesia católica en Santa Cruz ha realizado el domingo unas “campanadas en defensa de la vida” que repicaron en todas las arquidiócesis de esa ciudad para que “resuene en todas las consciencias las voces de los niños no nacidos”.

La Iglesia defiende las dos vidas, la de la madre y del bebé, por lo que le dieron un espacio en una casa de acogida.

La Defensoría del Pueblo interpuso un recurso judicial para resguardar los derechos de la menor. Además, solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) medidas cautelares para que el Estado “asuma medidas de protección y salvaguarda” de la niña, entre otras acciones.

La madre de la niña también acudió a la CIDH para pedir medidas cautelares para evitar la interrupción del embarazo de su hija.

La decisión de la Justicia en Bolivia

La resolución del Tribunal Departamental de Justicia resolvió el jueves conceder en parte la tutela de la niña a la Defensoría del Pueblo y a su vez dispuso una valoración médica por lo que el Ministerio de Salud formó un equipo de 10 especialistas para que revisen a la menor.

El pasado sábado, los abogados de la madre de la niña denunciaron en medios locales que a la pequeña la habían sometido a un parto prematuro.

En Bolivia el aborto es un delito, pero según las leyes tiene excepciones cuando de por medio hubo una agresión sexual, existe una malformación congénita o la vida de la madre está en peligro.

Este polémico caso llegó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que instó a Bolivia a proteger a las niñas de embarazos forzados.