
Vista de un cartel durante una movilización con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Caracas, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutiérrez
Venezuela contabiliza cuatro feminicidios semanales, según la ONG Utopix
En Venezuela cuatro mujeres son asesinadas por motivos de género cada semana, una cifra que en los primeros cuatro meses de 2022 ha ascendido a 75 feminicidios, según los datos recogidos por la organización venezolana Utopix y publicados el 30 de mayo.
La organización ha señalado en su cuenta oficial: “Seguimos alertando y viendo con preocupación que desde el Estado no existe ninguna propuesta concreta para enfrentar esta problemática, que solo muestra la gran falencia que hay en torno a las políticas públicas referidas a la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres”.
En el mes de enero se produjeron 23 casos, en febrero otros 18 y una docena más en marzo, según los registros de Utopix.
Un feminicidio cada 39 horas
En abril, el más reciente reporte publicado por la organización, se han documentado 22 feminicidios, de acuerdo con informaciones publicadas en medios digitales del país, siendo Carabobo (norte), con 4 víctimas, el estado con mayor cantidad de casos, seguido de Anzoátegui (este) y Caracas, con 3 cada uno.
Desde el año 2020, siempre según la organización, se han disparado los casos de violencia contra la mujer en medio del confinamiento por la pandemia. Ese año el promedio fue de un caso cada 34 horas, mientras que en 2021 se produjo un feminicidio cada 36 horas.
Ahora, con los datos recabados hasta abril, la media de este año se centra en un caso cada 39 horas, siendo la mayoría de las víctimas mujeres con edades comprendidas entre los 46 y 60 años.
“Del total de 22 casos (registrados en abril), en seis casos abandonaron el cuerpo de la víctima en la vía pública, en dos casos la víctima sufrió abuso sexual y en dos casos las víctimas sufrieron torturas”, ha apostillado Utopix.
De un total de 35 feminicidas señalados, 18 están presos, cuatro están fugados, tres se suicidaron y no hay información sobre otros 10.
La organización también contabilizó 10 feminicidios de venezolanas en el exterior, entre ellos seis casos reportados en Colombia y uno en Estados Unidos, Ecuador, Perú y Chile.