
La presidenta de RTVE, Rosa María Mateo, durante su comparecencia ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades, en el Congreso de los Diputados, en Madrid. EFE/ Emilio Naranjo POOL
RTVE presenta su II Plan de Igualdad, para ofrecer una imagen “equilibrada de hombres y mujeres”
La directora corporativa de RTVE, Marta Torralbo, ha destacado recientemente que el nuevo plan de igualdad de la corporación pretende dar un “impulso al talento femenino” y ha explicado que incidirá en sus contenidos para mostrar en pantalla “una imagen igualitaria, equilibrada y plural de ambos sexos”, alejada de “estereotipos sexistas”.
Son algunas de las nuevas propuestas que recoge el II Plan de Igualdad de la corporación, firmado con los sindicatos y presentado en el Senado, que profundiza en el papel de RTVE como agente para la promoción de “un cambio de valores” en la sociedad frente cualquier tipo de discriminación, contra el acoso y en favor de la igualdad laboral, entre otras cuestiones.
Torralbo ha comentado que el plan cuenta con un nuevo eje de actuación dirigido a promover en pantalla una imagen “equilibrada de mujeres y hombres” que se aleje de “cánones de belleza y estereotipos sexistas”, con un impulso de “la participación activa de las mujeres en las funciones que desempeñen en los diferentes ámbitos de la vida, con especial incidencia en los contenidos de la programación infantil y juvenil”.
RTVE, un escaparate para la opinión pública
Ha remarcado la responsabilidad de RTVE como plataforma y “escaparate” para concienciar a la opinión pública sobre los retos aún pendientes en materia de igualdad, a los que hay que llegar, ha subrayado, con “acciones positivas y corresponsables” que erradiquen, entre otros problemas, la violencia sobre las mujeres y cualquier tipo de acoso sexual.
Esas acciones, ha proseguido Torralbo, deben partir de la propia filosofía y organización de RTVE, que busca con su nuevo plan dar un impulso aún mayor al talento femenino, potenciar la presencia de mujeres en puestos de dirección y promocionar medidas “favorables” para conciliación.
Según datos de RTVE, actualmente el 71% de los puestos directivos en la corporación los ocupan hombres y algo menos del 40% mujeres, mientras que hay un déficit de mujeres en puestos relacionados con labores técnicas y un 80 % de áreas directivas en manos de varones.