
La presencia de mujeres en ARCO 2023 se situó en un 37,3% frente al 29% anterior
La presencia de mujeres en todos los ámbitos de ARCO 2023 se situó en un 37,3 % frente al 29 % en la edición de anterior de 2022. Un dato que evidencia un cambio de tendencia en el mercado del arte, pero ante el que “no hay que bajar la guardia ni considerar superado dicho desequilibrio”.
Así lo ha hecho público la asociación Mujeres en las Artes Visuales, en su informe sobre ARCO 2023, un documento en el que se refleja el aumento de la presencia femenina en esta feria, donde se ha pasado del 29 a un 37,3 % en la última edición. Y donde la presencia de artistas españolas también ha ascendido al 17 %, aunque se mantiene lejos de los porcentajes de hombres españoles, un 26 %, y de extranjeros, un 38,4 %.
Según concluye el informe sobre la visibilidad de las artistas mujeres en la feria ARCO 2023, el “sensible aumento” de la presencia de mujeres, además de notarse en los proyectos comisariados, también es “evidente” entre las galerías participantes en el programa general, lo que demuestra “un cambio de tendencia a título individual”.
Presencia de mujeres en el arte
Por su parte, añade el informe de MAV, las galerías dirigidas por mujeres son más susceptibles de trabajar con artistas mujeres y con colectivos artísticos mixtos. En este sentido, este año la proporción de artistas mujeres ha sido superior en las galerías extranjeras que en las españolas, con un 55,3 % frente al 41 % de las españolas.
Además, la presencia de las mujeres en la dirección de galerías en la edición de 2023 ha sido de un 32,7 %.
Los últimos estudios sobre la realidad artística de nuestro país en relación con el contexto internacional, según MAV, apuntan a que entre los artistas menores de 20 años, las mujeres suponen el 84,6 % del total y entre los 21 y 30 años la cifra se sitúa en el 62,5 %.