
La cineasta Pilar Palomera, directora de "Las Niñas". EFE/ Toni Galan
Pilar Palomero: mucha gente se siente reconocida en ‘Las Niñas’
La cineasta y directora de ‘Las niñas’, Pilar Palomero, cuenta que no ha dejado de recibir mensajes de gente que se siente reconocida en la cinta, ahora nominada a nueve Premios Goya, entre ellos, el de Mejor película, un galardón que ya ha conquistado en los Premios Forqué 2021.
“No se sienten reconocidos exactamente porque hayan vivido las mismas experiencias que Celia, la protagonista, sino por el proceso de maduración que vive: dejas de ser niño y te empiezas a cuestionar el mundo en el que vives“, especificó Palomero en una entrevista con Efe en los Cines Palafox de Zaragoza, con motivo de un encuentro con el público de su ciudad, que agotó sus localidades el pasado enero.
En él, la directora estuvo acompañada por casi todo el elenco, entre ellas Andrea Fandos, quien interpreta a Celia, y Natalia de Molina, quien en la gran pantalla es la madre de esta niña que comienza a explorar el convulso mundo de la adolescencia en la España de la “Expo 92” y de los Juegos Olímpicos de Barcelona.
“Hay muchas Celias”
“He recibido muchos mensajes y siempre digo que siento que hay como muchas Celias”, ha comentado Palomero sobre el espejo de la protagonista, en el que se reconocen muchos jóvenes que crecieron en la década de los noventa.
Sobre la aplaudida interpretación de Fandos y de De Molina, la directora destacó su empatía y generosidad, gracias a la cual han podido ayudarse tanto a nivel personal como profesional: “En la mirada de una siempre está también la otra, no es un trabajo que puedas separar”.
“Como directora es un lujo verlas actuar y ver que lo que había escrito y lo que había imaginado mejoraba a través de sus ojos, de sus gestos y de sus miradas”.
“La cultura es necesaria, la gente quiere cultura”
Sobre las nominaciones a los Goya, la cineasta reconoció que cuando gestó ‘Las niñas’ trató de hacer “la mejor película que podía”, pero no imaginó la repercusión que ha llegado a tener.
“Cuando haces una película, lo que quieres es que la vea el máximo de gente posible, y es cierto que las nominaciones y los premios ayudan a que lleguen a más personas“, comentó Palomero para quien el lleno de la sala demuestra, “una vez más, que la cultura es necesaria, la gente quiere cultura y, además, es segura“.
La actriz jienense Natalia de Molina celebró también que la película vuelva a decenas de cines españoles porque “al final, los reconocimientos sirven para eso: para que las películas tengan una segunda y una tercera vida”.
“Los espectadores van a descubrir a esas niñas maravillosas con una película muy honesta que te llega al corazón“, señaló De Molina, quien ha recibido su nominación a Mejor actriz de reparto con “una intensidad y una felicidad distinta”, después de un año “duro y complejo”.
Nueve nominaciones a los Goya
La película también está nominada para Mejor dirección novel, Mejor guión original (Pilar Palomero), Mejor canción original (Lunas de papel, de Carlos Naya), Mejor dirección de fotografía (Daniela Cajías), Mejor montaje (Sofi Escudé), Mejor dirección artística (Mónica Bernuy) y Mejor diseño de vestuario (Arantxa Ezquerro).
Las mujeres suponen la mayoría de nombres propios en estas nominaciones, ya que, como señaló la directora, en ‘Las niñas’ las jefaturas de equipo han sido mayoritariamente femeninas.
“Es la gente en la que he confiado, he confiado en su criterio, en su talento y es una maravilla que se vea su trabajo reconocido con estas nominaciones”.
En cuanto a la paridad en las nominaciones de Mejor dirección y Mejor dirección novel, señala que “comienzan a igualarse estas cifras que eran muy desiguales”.
“Es gracias a que cada vez ha habido más referentes femeninos y a las políticas que han permitido que todas esas mujeres que estábamos esperando a tener nuestra oportunidad, nos han ayudado a que nos la dieran”, ha concretado Palomero, quien recuerda que siempre ha habido mujeres cineastas y que, a pesar de la visibilidad que van consiguiendo, “queda mucho camino por recorrer todavía”.
Próximo proyecto sobre la maternidad
Ahora trabaja ya en su próximo proyecto, ‘Maternal’, que trata, como su propio nombre indica, sobre la maternidad, y que espera poder rodar el año que viene.
“Comparte algunas similitudes con ‘Las niñas’, es un tono distinto, pero sí que quiero seguir trabajando de la misma manera”, concluyó la cineasta, quien parte de un guión pero utiliza la improvisación en sus escenas.