ONU Mujeres Cineastas

La Asociación de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales trabaja desde hace muchos años en proyectos que permitan alcanzar la igualdad real. EFE/ Villar López/Archivo

La ONU concede “estatus consultivo” a la Asociación de Mujeres Cineastas (CIMA)

Cristina Bazán | Madrid - 3 enero, 2023

El Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) ha aprobado la concesión de “estatus consultivo” a la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA). El carácter consultivo es una relación oficial entre las ONG y las Naciones Unidas que permite a las ONG participar en la labor de la Organización.

“A partir de ahora, CIMA trabajará con las diferentes organizaciones y áreas de ONU para avanzar en los objetivos de la agenda 2030, en particular en el tema de igualdad y medios audiovisuales. CIMA podrá asistir a conferencias y eventos internacionales, y presentar propuestas para que tengan su desarrollo e implementación a nivel global”, asegura la Asociación en un comunicado de prensa.

CIMA afirma que ha trabajado en este proyecto en los últimos años y, desde marzo de 2019, está colaborando con Naciones Unidas, a través del Departamento de Comunicaciones Global, que cuenta con múltiples plataformas, digitales y tradicionales, desde las que se trabaja en el apoyo a los objetivos y la labor de Naciones Unidas.

El trabajo de la Asociación de Mujeres Cineastas con la ONU

Durante este tiempo, CIMA ha trabajado en la difusión de campañas y proyectos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, en especial en todos los temas relacionados con la igualdad de género y la información en los medios.

Además, ha participado activamente en la Comisión sobre la Condición Jurídica de la Mujer, CSW, y en el Forum Igualdad de París, en donde se lanzó la primera llamada a la acción para conseguir la igualdad en el cine y los medios audiovisuales en 2025.

CIMA también ha colaborado con ONU Bruselas, UNRIC, en la creación del espacio CINE-ONU para la difusión de documentales dirigidos por directoras y centrados en temas de interés internacional y relacionados con la agenda ONU. El próximo CINE-ONU tendrá lugar en el próximo mes de marzo y se realizará en colaboración con UNRIC y ONU Mujeres.

Por medio del estatus consultivo -el más alto que la ONU da a entidades no gubernamentales-, las organizaciones participan en las deliberaciones del Consejo Económico y Social. En la actualidad hay 5.083 ONG de todo el mundo reconocidas como entidades consultivas ante el ECOSOC.