Macarena Astorga desigualdad

La directora Macarena Astorga durante la presentación de la película 'El refugio'. EFE/ Javier Lizon

Macarena Astorga: “Hay mucha desigualdad en el mundo del cine”

José Luis Picón | EFE Málaga - 3 diciembre, 2021

La directora Macarena Astorga regresa a la cartelera con su segunda película, la comedia “El refugio”. En la presentación ha comentado que se va “escuchando un poco más” a las mujeres en el cine, pero “los números no engañan, todavía hay mucha desigualdad y no hay que dormirse en los laureles”.

Tenemos que seguir trabajando y buscando una equidad entre hombre y mujer para que podamos contar todo tipo de historias, de comedia, terror, un cine más intimista o musicales. Se trata de igualdad, no de otra cosa“, ha apuntado en una entrevista con EFE Astorga durante el preestreno de “El refugio” en Málaga.

“Se está trabajando a nivel institucional y asociativo, y estamos unidas. Es verdad que vamos por el buen camino, pero todavía queda“, añade.

Cambio de estilo

Con su segunda película hace un cambio de registro respecto a su “ópera prima”, “La casa del caracol”, una intriga, género que le gusta y en el que se siente “cómoda”, y por eso admite que cuando le presentaron los bocetos y las primeras escaletas de “El refugio” sentía “respeto” al afrontar una comedia.

“Después se fueron introduciendo en el guion ingredientes que me gustan, como el suspense, la intriga o las aventuras, y me apetecía cambiar y probar otros formatos. A ver si a la tercera puedo hacer algo más mío y más personal, con el bagaje que he adquirido con estas dos películas”.

Loles León, Leo Harlem, María Barranco, David Guapo, Sara Sálamo, Carlos Alcántara, Mariam Hernández, Antonio Dechent y Juanma Lara forman parte del reparto de esta comedia rodada en Sierra Nevada.

Como espectadora, se inclina por “La casa del caracol”, porque es “mucho más de las películas de Hitchcock o de Kubrick”, y aunque durante su formación también ha consumido cine “de Billy Wilder y otras comedias”, confiesa su predilección por el terror y el suspense fantástico.

“Me gustaría en el futuro estar en esa línea. Es verdad que hay pocas mujeres en España que hagan ese tipo de cine, pero no me sentí mal rodando ‘La casa del caracol’. Me va mucho ese rollo, y ojalá puedan llegar más proyectos parecidos o mejores”.

Defensa del cine tradicional

En la producción participa una plataforma como Amazon Prime Video, pero Astorga “siempre” va a “defender que el cine se tiene que ver en una pantalla grande, como una experiencia colectiva de compartir risas, sustos y llantos, con la sala oscura, y pendientes de esa luz que irradia la pantalla”.

“Pero es verdad que hay que adaptarse a los tiempos”, precisa, ” y las plataformas han hecho mucho, fíjate durante la pandemia, lo importantes que fueron y cómo proporcionaron tanta cultura”.

La directora considera que las plataformas son “una nueva vida para las películas, que se abren a otros países”, y los cineastas hacen obras “para que las vea cuanta más gente mejor”, pero pide que “no se cierre la opción de las salas de primeras”.

“Que Amazon esté en esta película, como estuvo en ‘La casa del caracol’, claro que ayuda muchísimo. Lo importante es hacer la primera película, darte a conocer para bien o para mal, que hablen de ti, y hacer la segunda. A mí no me ha dado tiempo a asimilar todo por lo rápido que está pasando. Que las plataformas necesiten contenidos es una oportunidad para los nuevos cineastas”.

Otra oportunidad son las coproducciones -en el caso de “El refugio” con Perú y México-, porque para Astorga “es una maravilla tener este lenguaje común en toda Latinoamérica y se explota poco, pese a que hay mucha gente hablando español en todo el mundo”.

La directora espera ahora que “la gente se anime y vaya a las salas de cine con sus hijos” a ver “El refugio”, una película en la que han puesto “mucho cariño e ilusión” y en la que ha tenido entre los productores a Santiago Segura.

“En la comedia, Santiago Segura es el mejor maestro posible y me ha ayudado en muchos momentos dándome consejos muy inteligentes. Es un hombre con mucha experiencia, que sabe por dónde pisa y yo, que soy una recién llegada, al tener ese regalo no podía más que agradecérselo”.