
El exproductor de cine Harvey Weinstein, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/ETIENNE LAURENT/Pool
Los ecos del #MeToo: nuevos testigos se suman al juicio por violación de Harvey Weinstein
Una jueza del condado de Los Ángeles ha admitido recientemente que cinco testigos adicionales declaren contra el productor de cine Harvey Weinstein en un juicio en el que enfrentará once cargos por violación y abusos sexuales a cinco víctimas, según ha informado la revista Variety. Testigos que fueron llamados por la fiscalía para complementar la versión de las damnificadas y tratar de demostrar los numerosos delitos sexuales presuntamente cometidos por el magnate de Hollywood.
Solo los casos a partir del 2.000
Entre los testigos citados por la jueza Lisa B. Lench no se encuentran las actrices Daryl Hannah y Rose McGowan, algunas de las primeras intérpretes en acusar a Weinstein de “destruir” sus carreras tras ser violadas en 1997. Y es que, en agosto del año 2021, la magistrada decidió no permitir ningún testimonio relacionado con sucesos anteriores al año 2000.
Para tomar esa decisión, Lench se ha basado en el llamado “testimonio de malos actos anteriores”, que se recoge en el estatuto de limitaciones y establece el tiempo máximo del que se dispone para iniciar un procedimiento judicial desde que se produjo el delito.
El jurado de Los Ángeles sí contará con información detallada, dadas las semejanzas entre los casos, sobre la condena previa a Weinstein por obligar en 2006 a la ayudante de producción Mimi Haleyi a practicarle sexo oral y por la violación en tercer grado (sin consentimiento expreso) a la actriz Jessica Mann, ocurrida en 2013.
Un caso que impulsó un movimiento
El primer juicio contra el magnate de Hollywood se remonta a enero de 2020. Fue entonces cuando Gloria Allred, la abogada de una de las demandantes por acoso sexual del productor Harvey Weinstein, se preguntaba ante las cámaras, unos días antes del juicio, cuántos testimonios de las denunciantes y testigos serían suficientes para convencer al jurado de los supuestos crímenes del extodopoderoso productor de Hollywood.
La jurista sostenía entonces que, en un proceso, especialmente si es penal, es importante «que si hay otras víctimas, que den un paso adelante y testifiquen».
Porque, según esta veterana activista por los derechos de las mujeres, «generalmente, la persona que viola o asalta sexualmente o abusa sexualmente de una mujer no suele hacerlo solo a una». Ese puede ser el caso de Weinstein.
La próxima audiencia contra el productor se celebrará el 10 de junio y las partes prevén que el juicio comience en septiembre, aunque la fecha exacta aún está por definir. Este litigio en el condado de Los Ángeles es el segundo al que se enfrenta el productor de películas como Pulp Fiction y Shakespeare in Love, tras ser condenado por un juzgado de Nueva York en 2020 a 23 años de cárcel por delitos similares.