
Dos mujeres cubiertas con un yihad sonríen desde la grada del estadio Rey Abdullah, minutos antes del comienzo del encuentro que disputaron el Atlético de Madrid y el FC Barcelona, en la semifinal de la Supercopa de Europa 2020 disputada en la ciudad de Yeda (Arabia Saudí). EFE/ JuanJo Martín
AI pide lucir un brazalete violeta en la Supercopa para apoyar los derechos de las mujeres
La organización Amnistía Internacional (AI) pide a los equipos españoles que juegan la Supercopa en Riad (Arabia Saudí) que muestren un brazalete violeta como “un gesto en favor” de los derechos de las mujeres en el ultraconservador reino árabe.
En un comunicado publicado el lunes, 10 de enero, la organización señaló que habían enviado brazaletes violetas tanto a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) como al Athletic de Bilbao, Atlético de Madrid, FC Barcelona y Real Madrid -los cuatro equipos que la disputarán- para que los “los usen en sus partidos y en cualquier comparecencia pública” como muestra de solidaridad frente a “la discriminación y la violencia que sufren las mujeres” en el país árabe.
Condenas a mujeres activistas
Si bien subrayó los avances de los últimos años en Arabia Saudí, como el levantamiento de la prohibición de conducir o la posibilidad de practicar deporte, incluida la creación de una liga femenina, AI denunció “la continuación de graves violaciones de derechos humanos en este país, en particular hacia las mujeres y las personas LGTBI”.
“Por desgracia, las buenas palabras del presidente Rubiales en 2019 están muy lejos de haberse convertido en realidad en Arabia Saudí”, se apunta en la nota, en referencia a las palabras del presidente de la RFEF, Luis Rubiales, cuando presentaba en 2019 la primera edición del torneo en Arabia Saudí como “la Supercopa de la igualdad“.
“Las mujeres siguen sufriendo una discriminación legitimada por leyes y jueces”, añadió AI, dando como prueba “las condenas impuestas a mujeres activistas (saudíes) como Loujain al Hathloul o Nasima al Sada”, sentenciadas a penas de cárcel por expresar su opinión, lamentó el director de AI España, Esteban Beltrán.
Responsabilidad más allá de lo deportivo
“Pedimos que esta edición de la Supercopa destaque el importante papel de las mujeres activistas saudíes, en un país donde defender la igualdad puede conllevar largas penas de prisión, prohibición de salir del país o hablar con medios extranjeros”, dijo.
La Supercopa de España se disputará por segunda vez en Arabia Saudí tras no haberse podido jugar allí en 2021 a causa de la pandemia del coronavirus. Entre los encuentros destaca el clásico entre Real Madrid y Barcelona del pasado 12 de enero, que se convirtió en el primer duelo oficial de la historia entre los dos conjuntos que se jugó fuera de España.
“El mundo del fútbol tiene una responsabilidad que va más allá de lo deportivo. No solo la Federación Española, también los equipos participantes deben aprovechar su participación en la Supercopa para elevar la voz sobre la situación de derechos humanos en Arabia Saudí y así ser consecuentes con sus propios códigos éticos, estatutos, etc.”, concluyó. EFE