
Fotografía de la tercera edición de presentación de proyectos de CIMA Impulsa.
La Asociación de Mujeres Cineastas abre la cuarta convocatoria de CIMA Impulsa
La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) abre una nueva convocatoria para la cuarta edición del programa CIMA Impulsa, que se desarrolla en colaboración con el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Cultura y Deporte de España, a través de los fondos Next Generation, y de Netflix.
La convocatoria estará abierta hasta el 3 de mayo de 2023, a las 13:59, y el 75% de los proyectos está reservado a las socias de CIMA.
Desde la Asociación aseguran que el “éxito conseguido por algunos de los proyectos de las tres ediciones anteriores” refuerza el compromiso del programa con las cineastas españolas y latinoamericanas.
Entre los proyectos de anteriores ediciones se destacan la serie ‘Flores de hierro’, de Patricia Ferreira y Marta Sánchez, que producirá TVE; ‘Tras el verano’, de Yolanda Centeno, que comenzará a rodarse muy pronto tras conseguir las ayudas generales del ICAA y ayudas de Andalucía; o ‘Los años fríos’, de Nadia Mata, que participó en CIMA Impulsa 2021 y en noviembre lo seleccionó el Canary Islands International Film Market.
Cuarta convocatoria para CIMA Impulsa
En esta edición, CIMA Impulsa mantendrá en 20 el número de proyectos a los que asesorará. Y seleccionará proyectos pertenecientes a seis áreas: largometrajes de ficción, largometrajes documentales, series de ficción, series documentales, largometrajes de animación y series de animación.
“Como complemento al programa, Netflix tendrá la posibilidad de seleccionar hasta a cinco de las participantes (que tengan intención de dirigir su guion) para formar parte de su ‘Programa de Apoyo a Directoras Audiovisuales’ (en inglés, Female Director Shadowing Program)”, señala la Asociación en un comunicado.
CIMA Impulsa es un programa que se creó para acompañar a las profesionales del sector en el proceso desarrollo de sus proyectos cinematográficos y audiovisuales y tiene el compromiso por favorecer el acceso efectivo de las mujeres a la industria audiovisual.