Megan Rapinoe fútbol

Megan Rapinoe durante su partido de despedida de la selección de Estados Unidos este 24 de septiembre en Chicago. EFE/EPA/Alex Wroblewski

Megan Rapinoe se retira del fútbol: “Estoy más orgullosa por lo que hicimos fuera del campo”

EFE | Chicago - 25 septiembre, 2023

Megan Rapinoe ha puesto fin, este 24 de septiembre en el estadio Soldier Field de Chicago (EE.UU.), a una gloriosa trayectoria de 16 años con la selección de Estados Unidos al despedirse del ‘Team USA’ en un amistoso ganado por 2-0 a Sudáfrica tras conquistar dos Mundiales y el oro olímpico de Londres 2012.

Es la primera de las despedidas que tendrá la estrella estadounidense antes de retirarse definitivamente del fútbol profesional en las próximas semanas, cuando acabe el torneo nacional, cuya temporada regular se cierra el 15 de octubre.

“De lejos estoy más orgullosa por lo que hicimos fuera del campo. Sólo pensar en cómo creció el proyecto, cómo empujamos la federación a crecer. Fuimos una parte importante para hablar de los derechos de los homosexuales, de los trans, fuimos un vehículo de esto y creemos en esto. Entendemos qué significa no sacrificar lo que eres”, ha dicho una rueda de prensa organizada en la sede de la Federación de Fútbol de Estados Unidos (USSF) en Chicago, en víspera del partido amistoso que la selección estadounidense ha jugado contra Sudáfrica en el estadio Soldier Field.

En esa conferencia, Rapinoe ha asegurado que deja el fútbol en un “sitio mejor” respecto a donde lo encontró y ha destacado que aprovechará el mayor tiempo a disposición para ser parte del “crecimiento del negocio” de todo el deporte femenino.

“Estoy feliz por seguir formando parte del crecimiento del deporte femenino. Estamos en un momento especial, creo que sé cómo hablar de deporte femenino. Espero ser parte del crecimiento de negocio y mercadeo del deporte femenino. Quiero usar mi plataforma, como ya lo vengo haciendo ahora, pero ahora tendré más tiempo para hacerlo”, ha dicho.

Despedida de Megan Rapinoe de la selección

La delantera californiana, que fue titular y estuvo 53 minutos en el campo en su último partido como internacional, ha sido una de las voces más respetadas a nivel mundial por su lucha por la igualdad de género y los derechos sociales. Rapinoe deja a la selección de su país tras 203 partidos, 63 goles y 73 asistencias.

Pudo mejorar esa marca en Chicago, pues, segundos antes de que la entrenadora Twila Kilgore le sustituyera, lanzó una falta directa desde los 20 metros que acabó alta por pocos centímetros, dando incluso la sensación de entrar desde algunos sectores de las gradas del Soldier Field.

Cuando la asistenta de la árbitra enseñó su dorsal número 15 para la sustitución, los 25.622 espectadores presentes en el Soldier Field se levantaron y le homenajearon con una sentida ovación.

Rapinoe debutó con Estados Unidos en 2006, cuando tenía 21 años, y con su carisma, liderazgo y compromiso social, llevó no sólo el fútbol sino el deporte femenino a otro nivel.

Las notas de ‘Simply The Best’ de Tina Turner acompañaron a Rapinoe en las celebraciones posteriores al duelo, realizadas en el centro del campo junto al resto de sus compañeras.

Aficionadas reaccionan durante el partido entre Estados Unidos y Sudáfrica este 24 de septiembre en Chicago. EFE/EPA/Alex Wroblewski

Más que una futbolista

La estrella estadounidense usó su deporte como una plataforma para sensibilizar sobre los derechos humanos. Su labor fue premiada en 2022 con la Medalla Presidencial de la Libertad, la máxima distinción civil de EE.UU.

Junto a compañeras de la selección como Alex Morgan, luchó durante años hasta conseguir, en 2022, un histórico convenio colectivo que garantiza igualdad de condiciones entre las selecciones femenina y masculina estadounidense.

“Obviamente también estoy increíblemente orgullosa por lo que hicimos en el campo. Intentamos hacer el mundo mejor e intentamos dejar el fútbol en un sitio mejor respecto al sitio en el que lo encontramos”, ha agregado en la rueda de prensa.

Y deja a la selección americana con un palmarés extraordinario. Conquistó el oro en los Juegos de Londres 2012, su primer gran éxito global, y encadenó dos Mundiales consecutivos en 2015 y 2019.

También formó parte de la expedición que viajó a Australia y Nueva Zelanda el último verano para disputar el último Mundial de su carrera.

Kilgore le alineó de titular este domingo ante Sudáfrica en un tridente completado por Morgan y Trinity Rodman y su equipo triunfó por 2-0.

Trinity Rodman y Sonnett, en una ocasión originada en un saque de esquina de Rapinoe, anotaron los goles del triunfo estadounidense, que tres días antes se había medido precisamente con Sudáfrica en Cincinnati, en la despedida de otra leyenda como Julie Ertz.

“Estoy feliz por ver cómo cambiará el fútbol femenino”

Nacida Redding (California) en 1985, con su talento y su compromiso social fue una de las grandes líderes del cambio vivido por el fútbol femenino en los últimos años.

Desde muy pronto se dio cuenta de la oportunidad que ser una futbolista tan popular le ofrecía para enviar mensajes mucho más profundos que los únicamente deportivos.

“Estoy ansiosa por tener una agenda un poco más abierta. A la vez me preocupa un poco. Espero tener más tiempo para mí, pasarlo con mis amigos y familia, viajar un poco más, descansar. Estoy ansiosa por permitirme descansar un poco más. Sé que es el final de un capítulo pero parece mucho un nuevo comienzo. Estoy feliz por ver cómo cambiará el fútbol femenino, espero seguir formando parte de esto”, ha dicho.

A lo largo de la rueda de prensa, Rapinoe ha destacado que dejará el fútbol sin “remordimientos”, sino en “paz” por tener claro que lo ha dado todo.

“No sé si tengo remordimientos, eso no quiere decir que no haya cometido errores. Pero siento que saqué lo máximo de mi carrera, hice mi máximo, aproveché al máximo mi talento. Me divertí mucho, celebré por el camino, es por eso que me siento en paz. Hice todo cómo quería hacerlo y saqué el máximo provecho de mi carrera”, ha afirmado.

Y ha enviado un mensaje a las jóvenes que sueñan con convertirse en futbolistas profesionales.

“Tienes que encontrar tu camino, tienes una plataforma para expresarte, puedes hablar de lo que es importante para ti. No merece la pena esconder ninguna parte de ti misma. Depende de ti, es tu carrera, es tu talento, disfruta de la carrera. Hazlo de la forma en la que quieras hacerla”, ha agregado.