Maribel Verdú: “Que continúe la lucha, nos queda tanto…”

Magdalena Tsanis | EFE Madrid - 5 marzo, 2020

La actriz española Maribel Verdú, uno de los rostros del cine español más reconocidos, once veces nominada a los premios Goya, dos veces ganadora y Premio Nacional de Cinematografía, acaba de estrenar la película “El doble más quince”, una historia sobre una mujer madura y un adolescente, y comienza el rodaje de una serie para RTVE, “Ana”, un thriller de investigación donde será la protagonista bajo la dirección de Gracia  Querejeta.  En vísperas del 8M, Día Internacional de la Mujer,  habla para Efeminista.

¿Cuál es su principal reivindicación en este 8M?

Que se continúe, se continúe, se continúe con la lucha, porque de repente se hace mucho ruido en un momento determinado y luego las cosas se olvidan. Yo me he dado cuenta con esta película (El doble más quince). Quiero decir, si esto hubiera sido al revés, esta pregunta nunca me la habrían hecho, ni ningún periodistas. “Oye, pero esto de una mujer mayor con un… (joven)” Es que no se hubiera ni planteado porque la historia está llena de ejemplos contrarios, ¿no?. Entonces ahí te das cuenta de lo que nos queda todavía. Nos queda tanto, tanto, tanto... Entonces seguir luchando, seguir luchando, que no cesemos nunca en el propósito de que un día de repente nos vean de iguales, que no seamos un hombre y una mujer, sino que todos seamos personas con los mismos derechos y las mismas oportunidades.

¿Hay desigualdad o machismo en el ámbito en el que trabaja

Vamos a ver, sobre todo va fundamentalmente en las personas. Quiero decir, todo va de la educación que hay en el perfil de las personas. Yo en el cine he conocido a gente horrible, machista y espantosa y otra gente era más abierta, más sin prejuicios, como adelantada a su tiempo. Pero es que fuera del cine también he conocido las dos partes. Y claro, claro que existe, por eso hay que seguir luchando, porque existe en todas partes.