Estados Unidos aborto

Cientos de personas se han manifestado en contra de la posible decisión del Supremo de ilegalizar el aborto, este 3 de mayo en Nueva York. EFE/EPA/JUSTIN LANE

Cientos de personas se manifiestan en Estados Unidos por el derecho al aborto

EFE | Nueva York - 4 mayo, 2022

Más de un millar de personas han protestado este 3 de mayo en Estados Unidos contra la posible anulación del derecho al aborto por parte del Tribunal Supremo, en vigor en el país en desde 1973, según la insólita filtración de un borrador de la máxima instancia judicial publicado este lunes por el portal Politico. Este medio cita un borrador con el dictamen mayoritario del Supremo, firmado por el magistrado Samuel Alito.

En Nueva York, la manifestación fue encabezada por la fiscal estatal, Letitia James, y fue convocada en la céntrica plaza de Foley Square por varias organizaciones pro aborto y promocionada en las redes sociales por la ex secretaria de Estado demócrata Hilary Clinton, quien llamó a “canalizar la rabia hacia la acción”.

Una multitud diversa en Nueva York

La multitud, con mayoría de mujeres pero muy diversa y de todas las edades, llevaba pancartas verdes que reivindicaban “aborto bajo demanda y sin una disculpa” y letreros caseros, entre los que se leía “Nunca más”, “El aborto es sanidad” o “Alejen sus vetos de nuestros cuerpos”.

En esos términos se pronunció James, que reveló haberse sometido a un aborto en una clínica de Planned Parenthood cuando trabajaba en la Alcaldía y clamó contra el juez Samuel Alito, autor del borrador filtrado: “No voy a permitir que me dicte a mí ni a nadie cómo usar mi cuerpo”.

Además de la fiscal, otras representantes políticas y varias activistas tomaron el micrófono para defender el derecho al aborto, incluyendo a la actriz Amy Schumer; artistas de la obra musical “Suffs”, sobre las sufragistas; una rabina y una pastora o la presidencia de la asociación local de enfermeras.

Nori Rost, líder de la organización NYC for Ethical Culture, ha dicho a Efe que ese grupo y otro llamado Rise Up están recaudando fondos para una iniciativa de apoyo a mujeres de estados restrictivos con el aborto para que puedan venir a Nueva York y recibir el servicio, protegido legislativamente.

Los organizadores repartieron carteles y folletos que delineaban planes para una “semana nacional de acción” a partir del domingo, que culminará en una protesta nacional el 14 de mayo, y animaron a la gente a moverse para preservar los derechos reproductivos.