
Fotografía general del foro Red Hemisférica de Mujeres de la Americas Society y el Council of the Americas (AS/COA) desarrollado en Ciudad de México. EFE/ Mario Guzmán
Líderes mexicanas urgen a impulsar la agenda de género en el país
Las mexicanas en puestos de liderazgo deben de asumir la responsabilidad de tomar la agenda de género para impulsar el cierre de la brecha de género en todos los ámbitos, asegura la senadora y excanciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu.
“Entonces si tenemos una brecha de género en todo, representación, estados de toma de decisión, brecha salarial, acceso a la justicia, acceso a derechos y nos toca a quienes estamos en esas posiciones asumir esa agenda de manera muy consciente”, ha dicho durante su participación en la iniciativa Red Hemisférica de Mujeres de la Americas Society y el Council of the Americas (AS/COA) en Ciudad de México.
Ruiz Massieu también ha sostenido que ninguna organización, y mucho menos un país, puede alcanzar su potencial si no incluye a más de la mitad de su población, y ha agregado que cerrar brechas de género en todos los ámbitos permite alcanzar mejores niveles de justicia, una mejor distribución de los derechos y oportunidades, así como de la riqueza.
“No hay una receta (para llegar a puestos de liderazgo) o si la hay, el ingrediente más importante, todas aquí lo tenemos claro, es trabajar más duro”, ha dicho.
La excanciller mexicana ha instado a las mujeres a levantar la mano, pues critica que exista en México una cultura en el que las mujeres están entrenadas para no alzar la mano ni la voz, mientras que cuando lo hacen “se nos descalifica con adjetivos peyorativos”.
Mexicanas llaman a impulsar una agenda de género
En el mismo tenor, Rocío Cárdenas, directora comercial senior de la energética Sempra Infraestructura, también ha señalado que nunca se fijó si el superior o el de adelante era hombre, pues tuvo siempre metas claras, por lo que ha exhortado a las mujeres a ser firmes en sus objetivos y trazar metas.
Cárdenas ha considerado especialmente importante tejer redes, no solo de mujeres, donde se encuentre el apoyo e impulso que se requiera, así como no perder la motivación personal.
“Mucho trabajo. Ese famoso techo de cristal que escuchamos todos los días, efectivamente no es un techo que alguien te ponga, te lo pones tú, si tú dices: ‘No existe, quiero llegar’, esa es una motivación y si no llegas, no te frustres, ya habrá otra oportunidad”, ha expresado.
Por su parte, Ana López Mestre, directora general de Newmont México ha destacado que hay un punto de oportunidad para que más mujeres se desempeñen en sectores antes no pensados.
Ha mencionado que, en la actualidad, las mujeres están sobre representadas en áreas administrativas, mientras que solo tres de cada estudian carreras relacionadas a las Ciencias, Tecnología, Ingenierías, Matemáticas, conocidas como STEM y que son consideradas carreras del futuro.
Sin embargo, también ha reconocido que “no hay una receta” para llegar a la toma de decisiones en una empresa, así como la importancia de trabajar duro y levantar la mano.