La Pasionaria

Imagen de archivo de Dolores Ibárruri, La Pasionaria, saludando puño en alto. EFE

La vida de “La Pasionaria” recuperada para la gran pantalla

EFE | Madrid - 12 julio, 2022

La vida de la Pasionaria dará el salto a la gran pantalla de la mano de la productora cinematográfica Beta Fiction Spain y la editorial Hoja de Lata , que han llegado a un acuerdo para rodar un largometraje a partir del libro “Pasionaria. La vida inesperada de Dolores Ibárruri”, una biografía de la política escrita por el historiador asturiano Diego Díaz.

La editorial del libro ha anunciado en una nota de prensa que la adaptación del libro a guion será llevada a cabo por Alejandro Hernández (“Mientras dure la guerra” y “Los últimos de Filipinas”) y Michel Gaztambide (“No habrá paz para los malvados”, “Vacas”).

Mercedes Gamero (exdirectora general de A3Media Cine) y Pablo Nogueroles (exdirector general de Warner Bros. España) estarán a cargo de esta producción como directivos de la productora Beta Fiction Spain, una filial española de reciente creación del gigante audiovisual alemán Beta Grupo.

Única mujer en la Internacional Comunista

“Pasionaria. La vida inesperada de Dolores Ibárruri” es una biografía que narra el devenir insólito de la vida de la mítica política española, una sucesión de hitos a cual más increíble que la llevó de nacer en una familia conservadora de la cuenca minera de Vizcaya a ser secretaria general del PCE (1942-1960) y única mujer en el buró central de la Internacional Comunista.

El libro narra los episodios intermedios, como su matrimonio, en 1916, con un minero socialista, Julián Ruiz, que la introdujo en la política.

Sus artículos en prensa, que firmaba como “La Pasionaria”, hizo que recibiera una oferta de trabajo en Madrid, donde poco a poco se fue convirtiendo en un personaje destacado en el PCE, y diputada de la II República.

Tras la derrota en la Guerra Civil, Ibárruri se refugió en la Unión Soviética, donde participó como única mujer en el órgano central de la Internacional Comunista y trabajó codo con codo con figuras de la talla de Stalin, Mao, Brezhnev, Tito, Fidel Castro o Palmiro Togliatti.