
Mujer protesta durante durante una manifestación contra del hambre en Haití. EFE/ Bahare Khodabande
La inseguridad alimentaria en Haití afecta especialmente a mujeres y niñas
Mujeres y niñas son las más afectadas por los altos niveles de inseguridad alimentaria aguda que padecen 4,7 millones de personas en Haití, un país de 11 millones de habitantes que se encuentra entre los lugares con más hambre del mundo.
Así lo señala la ONG Plan International en un comunicado, en el que relata cómo la violencia constante y la escasez de combustible en el país dificultan su labor humanitaria, que trata de responder a la crisis del hambre en los departamentos sureste y noreste.
Según las últimas investigaciones de la CIF (Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria), 19.000 personas padecen hambre en un nivel catalogado como catastrófico y, conforme a datos de la ONU, 100.000 niños menores de 5 años están gravemente desnutridos en Haití, en un contexto agravado por la extrema violencia ante las guerras entre bandas armadas.
De acuerdo con la directora en el país de Plan International Haití, Daphne de Bordes, las mujeres y las niñas son la principal preocupación de la organización que, además del reto de conseguir fondos suficientes para suministrar alimentos y otros recursos esenciales, se encuentra con que la actual crisis hace casi imposible desplazarse.
“La escasez de combustible y la violencia diaria están afectando a cómo y dónde podemos trabajar, y los suministros urgentes no llegan donde deberían. Al final son las mujeres y las niñas las que pagan el precio“, indica.
Un estudio reciente de Plan International sobre el impacto de la crisis del hambre en las mujeres y niñas de las comunidades del sureste de Haití evidencia pruebas de discriminación contra ellas e, incluso, a menudo reciben menos alimentos que los hombres y los niños.
Afectación a los derechos sexuales y reproductivos
La investigación muestra que, en promedio, las mujeres del 87 % de los hogares reciben una ración de alimentos inferior a la de los hombres, frente al 12 % en los que las mujeres tienen una ración mayor.
Además, en el 58 % de los hogares las niñas reciben una ración de alimentos inferior a la de los niños, agrega.
La inseguridad alimentaria en Haití también ha obligado a algunas niñas a realizar actividades sexuales a cambio de comida o dinero, lo que se traduce en numerosos casos de embarazos no deseados y a una edad temprana, según el estudio.
Por otra parte, la reaparición del cólera que afecta al país puede matar a los pacientes en cuestión de horas si no se trata debidamente la enfermedad, que causó la muerte de casi 10.000 personas en el brote registrado en 2010.
Este año es “especialmente preocupante” al respecto, teniendo en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que hay escasez de vacunas contra el cólera debido al aumento de los casos en el mundo.