
La escritora y académica Carmen Conde, durante una entrevista en su domicilio madrileño. EFE/Archivo
La argentina Gladys Ilarregui, premio Carmen Conde de Poesía de Mujeres
La argentina Gladys Ilarregui ha resultado ganadora de la XXXVIII edición del Premio “Carmen Conde” de Poesía de Mujeres, gracias a su libro Manifiesto de ruinas y destellos. El premio ha sido convocado por Ediciones Torremozas, la editorial especializada en literatura escrita por mujeres, desde 1982, y en la recuperación de obras de autoras imprescindibles
Entre la poesía y la vida académica
Gladys Ilarregui es una poeta nacida en Argentina, en 1958. Residente en Estados Unidos desde 1983, también es profesora asociada del Department of Languages, Literatures and Cultures en la Universidad de Delaware, y ha publicado seis libros.
Ilarregui y sus premios
A lo largo de su trayectoria, la poeta ha sido galardonada en distintas ocasiones; en Argentina recibió el Premio Internacional Borges por su libro Poemas a Medianoche (1999), con el que ganó también el premio Arthur P. Whitaker, otorgado por la Middle Atlantic Council of Latin American Studies, en Estados Unidos en 2003.
Ilarregui ha obtenido, también, el premio “Federico García Lorca” otorgado por la Embajada de España en USA, en 1994, y el “Premio Plural” en el mismo año. Cabe destacar que la poeta está incluida en numerosas antologías.
Tiene publicados los poemarios “Oficios y Personas/Guía para Perplejos” (1996); “Indian Journeys” (1999);” Como una viajera y sus postales”/ Like a Traveller and her Postcards (1999); “Reuniones” (2000); “Poemas a Medianoche”/MidnightPoems (1999); El libro de vidrio”/The Glass Book (2012) y “El libro de las heridas”/The Book of Wounds (2016).
Un premio muy reñido
Según Ediciones Torremozas al premio se han presentado 238 poemarios. María del Pilar Palomo, José Manuel Lucía Mejías y Marta Porpetta ha sido parte del jurado en esta edición del premio, quienes han tomado el acuerdo por unanimidad.
Poesía, escrita por mujeres
La editorial Torremozas está especializada en la literatura escrita por mujeres. Cuenta con un catalogo extenso con casi 1000 títulos publicados. Sus ediciones tienen como objetivo incluir a las mujeres escritoras en el ámbito literario.