ecofeminista She Makes Noise

La artista nigeriana Nwando Ebizie, que participará en la novena edición del festival She Makes Noise 2023. Foto: La Casa Encendida/Natalie Sharp

Experimentación vocal y sonora en la edición más ecofeminista de She Makes Noise

Laura de Grado | Madrid - 16 octubre, 2023

El reconocido festival de música electrónica y cine experimental She Makes Noise vuelve a a Madrid del 19 al 22 de octubre en una novena edición marcada por la experimentación vocal y sonora y que dará un papel protagónico a la reflexión ecofeminista.

Organizado por La Casa Encendida de Fundación Montemadrid, este evento anual busca destacar el trabajo innovador de mujeres e identidades no binarias en la industria de la música y el audiovisual.

Las artistas seleccionadas para esta edición de She Makes Noise, programado en colaboración con SON Estrella de Galicia, no se limitan a las bases rítmicas; van más allá, fusionan técnicas tradicionales y experimentales para crear un universo sonoro único.

Desde las profundidades de la electrónica, nombres como la nigeriana Nwando Ebizie, la griega Evita Manji y la referente del activismo queer en Reino Unido Sarahsson llegarán a Madrid dispuestas a cautivar a la audiencia con sus actuaciones.

Más allá del mero entretenimiento, estas artistas están redefiniendo los límites del sonido y la expresión vocal en el contexto de la música electrónica y experimental.

Voces de América Latina: fusión de culturas y ritmos

Una de las novedades de este año es la destacada presencia de artistas latinoamericanas en el escenario de She Makes Noise, quienes a través de una fusión de culturas y estilos reflejaran la diversidad musical de la región.

Desde Uruguay, Lila Tirando a Violeta, prodigiosa compositora y cantante, fusiona los sonidos del folklore uruguayo con la vanguardia electrónica.

O desde Colombia, Bitter Babe acerca los ritmos latinos más bailables desde el eje Bogotá-Medellín-Miami. La cofundadora de LATITUDES, un proyecto enfocado en el crecimiento de la comunidad de música electrónica latinoamericana, llega a Madrid tras pasar festivales internacionales como Rewire y Dekmantel, Ortigia Sound System, Primavera Sound y el Horst Arts & Music Festival 2023.

Reflexión ecofeminista en She Makes Noise 2023

Este año, el festival también se une a la conversación global sobre el cambio climático y la ecología con actuaciones especiales centradas en el ecofeminismo.

Sarahsson, con su enfoque único en la experimentación vocal y sonora, y Evita Manji, cuyo disco “Spandrel?” explora temas esenciales de la existencia humana y critica el cambio climático, protagonizarán la jornada del sábado 21 de octubre con una actuación que trasciende los límites de la música convencional.

Esta edición no solo es música; también es cine que desafía las normas establecidas. El festival presenta cinco películas inéditas en España que se sumergen en universos disonantes, cuestionando los patrones establecidos y desafiando las expectativas del público.

Desde el transgresor retrato de una comuna de mujeres en Italia en “Losing Faith”, dirigida por Martha Mechow, hasta la provocativa reflexión sobre la adolescencia y la decadencia de la sociedad americana en “Perpetrator”, de Jennifer Reeder.

Encuentros entre mujeres en tres cortos

O los cortometrajes ecofeministas que incluyen “The Antarctic Gardener”, de Elisa Strinna, obra que especula
con la posibilidad de generar ecosistemas artificiales en entornos extremos; “Mis amigos los pájaros…”, de Vitória Monteiro, sobre la vida de una migrante uruguaya y las comunidades online; y “Wendy”, el universo de la compositora pionera de la electrónica Wendy Carlos, dirigido por Frances Scott y Chu-Li Shewring.

En estas tres producciones se producen encuentros entre mujeres: una científica que vive en condiciones
extremas con su psicóloga, una joven con su abuela y dos cineastas en torno a la figura de Wendy Carlos. Y en
todos ellos se vislumbran otras posibilidades de vida y de entender el mundo.

Como parte de las celebraciones del 20 aniversario de La Casa Encendida, se publicará el álbum “She Makes Noise” en formato vinilo con obras de artistas que han actuado en el festival desde su creación en 2015.

Además, el programa incluye una oferta de conciertos en familia a cargo de la artista catalana de pop eléctrico Adelaida, quien presenta por primera vez en Madrid su disco Cántaro, y un set de Helena Gallardo, considerada una de las mejores djs del circuito de clubes, junto a la visualista Laura Garrido.

Y un taller de escucha y visualización compartida impartido por la artista y cineasta Valentina Alvarado Mato en colaboración con la productora electrónica Dania.