ficciones televisivas

Las directoras Cristina (i) y María José Martín en el preestreno del corto contra la violencia de género "De Menos". EFE/Mariscal

España, entre los países con menos mujeres en ficciones televisivas

Estrasburgo (Francia) | EFE - 13 mayo, 2022

Un informe del Observatorio Audiovisual Europeo, un organismo dependiente del Consejo de Europa, ha revelado que España se encuentra entre los países europeos con menor representación de mujeres en las ficciones televisivas europeas realizadas en el periodo comprendido entre 2015 y 2020, un porcentaje que ya de por sí era reducido.

El informe, titulado “Las mujeres están muy poco representadas entre los compositores, directores de fotografía y directores de ficción televisiva europea: situación más favorable para productoras y guionistas”, ha añadido que el porcentaje de mujeres en las productoras españolas apenas alcanza el 20 %.

32 % producidas por mujeres

Las productoras españolas están casi a la cola de 22 países, con un porcentaje de entre el 15 y el 20 % de mujeres entre todas las producciones, igualado con Irlanda, Gran Bretaña y Alemania, y por encima de Bélgica y Austria. Eslovaquia es líder con 60-65 %.

En el cómputo europeo, un 32 % de las producciones europeas entre 2015 y 2020 han sido producidas por una mujer, un 4 % por varias y un 2 % por un equipo con, al menos, el 60 % de mujeres. En 2020, las mujeres se han encargado del 43 % de las producciones.

Los índices más bajos se encuentran en las directoras de fotografía y las compositoras. Las primeras han representado entre un 0 y un 5 % en España, al igual que Italia, Países Bajos y Polonia, entre otros. Por encima (5-10 %), Francia y Portugal.

Las directoras de fotografía han representado en filmes y series europeas de 2020 un 9 %, igual porcentaje que las compositoras, que en la media española de ese período se han situado entre un 0 y un 5 %, como Francia, Alemania, Italia y Portugal.

En cuanto a guionistas, España se ha situado entre el 25 y el 30 %, por debajo de la media europea del 36 %. Francia alcanzó el 35-40 % y Portugal, el 45-50 %.

Menos mujeres activas

Las directoras de ficciones televisivas han supuesto el 22 % del total entre 2015 y 2020. España se situó por debajo (15-20 %), como Gran Bretaña y Alemania. Francia, Italia y Portugal tuvieron peor representación (10-15 %). Noruega llegó a un 30-35 %.

Por lo que respecta a las protagonistas de las ficciones, han representado un 43 % en ese período, alcanzando un 44 % en 2020. El informe no ofrece datos por países en este sector.

El estudio ha asegurado que “la baja proporción de mujeres se debe a que hay menos mujeres activas en la producción de televisión y que trabajan con menos frecuencia que los hombres”.

Ha añadido “que están más a menudo que los hombres en un equipo de directores que siendo las únicas creadoras de la obra y esos equipos suelen estar dirigidos por hombres”.