“AHORA”, el proyecto de Mayte Yerro y Beatriz de Gálvez que visibiliza a las mujeres compositoras
Curtidas en los escenarios, desde diferentes lugares y recorridos, las creadoras y cantantes Mayte Yerro y Beatriz de Gálvez se han unido en un proyecto musical bajo el título de “AHORA”, un nombre que alberga este grupo de electro-pop-rock formado por estas dos compositoras y cantantes con formación clásica.
Un grupo que se sale de lo normativo y de los paradigmas musicales habituales porque ellas han desarrollado todo el proceso creativo y con gran calidad musical. Se han autoeditado el disco, lo han compuesto, arreglado, cantado y producido.
Además, han diseñado el formato gráfico del CD y un vídeo que, como el disco, lleva el concepto de una pequeña película que enmarcaría toda la música del disco.
El nombre del álbum, “renacimiento 33.07”, está disponible en todas las plataformas (Apple Music, Spotify, Tidal, Deezer, Amazon music, Youtube). Es un disco que fluye como una banda sonora con obertura e interludios entre canción y canción y que pide ser escuchado en orden para que todo adquiera un sentido.
Buscar la belleza
“El hilo conductor sería buscar la belleza en cada momento vital de la mujer como dualidad carne-espíritu”.
“Nos gustaría con este disco crear un espectáculo visual como una película en la que ponemos la banda sonora y las imágenes. El hilo conductor sería buscar la belleza en cada momento vital de la mujer como dualidad carne-espíritu. No estamos en reivindicaciones directas, eso ya lo hicimos en los 90, ahora todo es más interno, con momentos salvajes punkis de guitarras y electrónica y otros de misticismo críptico con textos que hablan de nuestros deseos desde voces clásicas y cuerdas”, explica a Efeminista Mayte Yerro.
“El control, tanto del proceso creativo del disco como del de los vídeos, ha surgido de manera natural, porque sentíamos internamente que era lo que queríamos hacer. El paradigma está cambiando en la música desde la clásica al pop, y no es forzado, sino que está surgiendo desde un inconsciente colectivo femenino“, añade la cantante y compositora.

Imagen del disco del dúo “Ahora”. Foto cedida por las autoras .
Las mujeres compositoras han tenido poca visibilidad
Hasta ahora, las mujeres en la composición o como creadoras de conceptos musicales han tenido muy poca visibilidad, tan poca como en la pintura. La imagen habitual en el pop rock era la cantante intérprete de composiciones creadas por hombres, y, en la música clásica, las compositoras femeninas programadas han sido simbólicas, aunque ahora esta invisibilidad se está modificando poco a poco en la música contemporánea.
Pensamos que el paradigma está cambiando porque la mujer internamente está dejando de ser reproductora de clichés para pasar a ser sujeto activo de la creación. Estamos en el momento de escucharnos a nosotras, manifestar nuestro deseo artístico y llevarlo hasta el final, y si en ese proceso se colabora con hombres, perfecto, pero no vamos a dejarles solos para que nos escriban los textos de lo que sentimos, las melodías que deben emocionarnos, la imagen que debemos dar, el ritmo de nuestro cuerpo, etcétera, porque llevan siglos poniendo la banda sonora a nuestra vida. Las mujeres tenemos nuestra propia vibración musical y AHORA debemos crear nuestra propia banda sonora.
La mitología de ‘El rapto de Europa’ lo simboliza ahora Putin
En el vídeo de Europa partimos de la idea mitológica del rapto de Europa por el deseo y la imposición por la fuerza de Zeus transformado en toro. Ese marco dialéctico de espíritu-carnalidad configura los deseos de esa mujer de la que hablamos, porque pertenece a esa cultura.
Musicalmente aparecen dos voces y a ninguna se la entiende, porque en este momento histórico las palabras están vacías. Por un lado, la del monstruo -toro- sombra que se representa con voz agravada y ronca y la de la pureza con voz lírica y limpia. El vídeo muestra imágenes de nuestra historia cíclica de momentos de tranquilidad y de lucha. Notre Dame es el espíritu que arde y se transforma en visibilidad económica para grandes marcas; todo lo transformamos.
Viendo el vídeo de Europa, ahora nos parece premonitorio sobre lo que está pasando. El toro está apareciendo de nuevo bajo el engaño y la imposición, y esta vez tiene la cara de Putin.
La posibilidad de cambiar el rumbo de nuestras vidas
Los dos singles que acaban de sacar se pueden visionar en Youtube, “ahogados” y “mi única rosa”. Las influencias son muchas y hay una mezcla de estilos muy distintos; Morricone, Paul Schwart Michael Nayman, Debussy, Radiohead. También momentos de goticismo estilo Dead can Dance, Danny Elfman y electroacústica. “Mi única rosa“ es la canción más pop del disco, de influencia francesa como Françoise Hardy. Las canciones tienen más recorrido tonal y vocal que lo que es habitual en este estilo de música, con una mayor exigencia vocal.
El lenguaje onírico de los textos y de la imágenes de los vídeos nos llevan a un universo melancólico cargado de lirismo y fuerza que definen a AHORA. El título “renacimiento 33.07” surge porque las autoras creen en el renacer y en la posibilidad que tenemos todos para cambiar el rumbo de nuestra vida en cada momento. Este disco para ellas es su renacimiento, explican.