
EFE/Luca Piergiovanni
La ley trans eleva a España al cuarto puesto en el índice europeo de derechos LGTBI+
La ley trans ha llevado a España a escalar siete puestos en el Índice Arco Iris sobre el respeto a los derechos LGTBI+, que elabora anualmente la organización ILGA Europa, con lo que se sitúa ya en la cuarta posición, tras Malta, Bélgica y Dinamarca.
El estudio analiza la situación legal y política de las personas LGBTI+ en 49 países europeos, informa la Federación Estatal LGTBI+, que ha colaborado en la elaboración del informe.
Este año el estudio muestra que, “aunque el discurso público es cada vez más polarizado y violento, en particular contra las personas trans, la determinación política de promover los derechos de las personas LGBTI+ está dando sus frutos” y se estima que los mayores avances se han dado en países que han reconocido la audodeterminación de género.
“Garantizar los derechos” y “frenar el discurso de odio”
Óscar Rodríguez, vocal de Relaciones Exteriores de la FELGTBI+, aplaude que España vuelva a situarse “a la vanguardia internacional” de los derechos del colectivo, como ocurrió con la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo, cuando llegó a ocupar el segundo puesto de la clasificación.
Pide no obstante no caer en la autocomplacencia y subraya que seguirán trabajando para garantizar que los derechos alcanzados se apliquen en todo el territorio nacional, para contar con recursos específicos y para “frenar el discurso de odio, cada vez más presente en la esfera pública, que legitima la violencia en las calles”.
Malta encabeza el índice por octavo año consecutivo y Bélgica ha subido cuatro puntos, hasta situarse en el segundo puesto, al incluir en su legislación antidiscriminación los delitos de odio por identidad de género o características sexuales.
Dinamarca, destaca la FELTBI+, ocupa el tercer lugar, con una subida de dos puntos, gracias a su nuevo plan de acción para la igualdad, que incluye medidas específicas sobre orientación sexual e identidad de género. En el polo opuesto, Azerbayán, Turquía, Rusia, Bielorrusia y Mónaco cierran la clasificación.