
Foto:APRAMP
Desfile solidario de Apramp en favor de mujeres que han sido víctimas de trata
Los jardines del Hospital de Maudes, en Madrid, han acogido un desfile solidario de “Coeur Blue”, la nueva colección del diseñador Manuel Fernández confeccionada por veinte mujeres que están en proceso de reinserción tras haber sido víctimas de trata, dentro del proyecto “Pespuntes de libertad”. El desfile ha sido organizado por la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (Apramp).
Las consejeras madrileñas de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, y de Políticas Sociales y Familia, Dolores Moreno, han asistido al desfile con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niños y Niñas que se celebra cada 23 de septiembre.
Los asistentes al desfile han podido adquirir las distintas piezas de la colección, que también se venden en la sede de Apramp y cuyos beneficios permiten desarrollar nuevas colecciones y crear puestos de trabajo que faciliten la reinserción total de estas mujeres, según un comunicado de la Comunidad de Madrid.
La cesión de los jardines del Hospital de Maudes, sede de la Consejería de Transportes, para el desarrollo de este desfile “es una muestra más de la colaboración y el apoyo que presta el Gobierno regional a las asociaciones que se dedican a luchar contra la explotación sexual de mujeres”, ha señalado Gonzalo.
Dolores Moreno ha elogiado el trabajo que realizan las organizaciones no gubernamentales dedicadas a la protección y a la recuperación de la dignidad de las mujeres víctimas de la trata como la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida.
“Porque vosotros llegáis donde las instituciones no pueden y porque la suma de todos es lo que enriquece el trabajo en la lucha para combatir esta lacra. Contra esta forma de violencia, el mensaje que lanzamos desde el Gobierno regional es claro y contundente, tolerancia cero”, ha resaltado la consejera de Políticas Sociales.
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la Estrategia Madrileña contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual 2016-2021, que cuenta con un presupuesto de más de 7 millones de euros y 46 medidas dirigidas a combatir este problema, así como a proteger y ayudar a las víctimas.
El pasado año, 128 mujeres víctimas de la redes de trata lograron empezar una nueva vida gracias a los recursos impulsados por la Comunidad de Madrid.