Argentina mujer

Fotografía de archivo en la que se registró a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidades de Argentina, Elizabeth Gómez Alcorta. EFE/Juan Carlos Hidalgo

La XV Conferencia Regional sobre la Mujer se celebrará en Argentina

EFE | Buenos Aires - 17 mayo, 2022

La XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se celebrará el 7 al 11 de noviembre en Argentina, según ha informado el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Argentina y tendrá como tema central “La Sociedad del cuidado: Horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género”.

El acuerdo para que se realice en territorio argentino ha sido firmado en un acto, en Buenos Aires, encabezado por la ministra Elizabeth Gómez Alcorta y el canciller Santiago Cafiero, donde se han puesto en común los avances y se han pautado los pasos a seguir sobre políticas feministas en la región.

Avances “contundentes”

La conferencia, impulsada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y ONU Mujeres es el principal foro sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género de América Latina, el cual busca delinear puntos de trabajo comunes y en coordinación con organizaciones sociales, políticas y feministas.

El foro de noviembre tendrá como tema central “La Sociedad del cuidado: Horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género”.

Según el comunicado de prensa, en el acto, que sirvió de Reunión preparatoria de la XV Conferencia Regional, la ministra Gómez Alcorta se ha referido a los avances “contundentes” que el Gobierno de Argentina ha realizado en el reconocimiento de los derechos de la mujer y el colectivo LGBTI+.

“Tenemos grandes expectativas. Estamos convencidas de que el encuentro de noviembre será una oportunidad sin precedentes para lograr acuerdos potentes, que sigan moviendo la agenda de las políticas de cuidados a nivel regional”, ha destacado la ministra.

Se espera una alta participación

Cafiero, por su parte, ha destacado que, aunque “hay muchas asignaturas pendientes”, acoger este foro es un reconocimiento al trabajo del ejecutivo de Alberto Fernández en agenda de género y afirmó que “llegar a los 40 años de democracia vinculándolo con esta agenda es muy significativo”.

En el acto, también participó el secretario Ejecutivo interino de la Cepal, Mario Cimoli, quien, de cara al próximo foro, ha aseverado: “Esperamos una participación muy alta, con una concreción política muy fuerte a través de un tema de vanguardia y progresista como es la sociedad del cuidado, que es fundamental”.

En la reunión estuvieron también presentes, la subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe, la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa, y diversos representantes tanto del Ministerio de las Mujeres como de la Cepal.