Fuencisla Clemares: “el estilo directivo de una mujer es diferente, pero igual de efectivo o más”

Ana Márquez | Madrid - 6 marzo, 2019

Fuencisla Clemares está al frente del negocio español de la segunda empresa más valorada del mundo y no duda en calificarse como feminista y en abogar por que la cultura corporativa cambie hacia la diversidad y sea más inclusiva.

La responsable de Google en España es líder en un mundo eminentemente masculino que empieza a cambiar.

Fichada en 2009 por Google, donde ejerce de directora general de España y Portugal desde 2016, insiste en que “el estilo directivo de una mujer es diferente, pero igual de efectivo o más”.

Para ella la implicación de la mujer en la tecnología es imprescindible porque el universo digital no puede desarrollarse con un sesgo de género. Reconoce que la maternidad es uno de los principales obstáculos que se ha encontrado en su vida profesional, un ámbito en el considera que se debe seguir avanzando.

La ejecutiva de la compañía tecnológica recalca que las mujeres son unas “buenas gestoras del cambio”, aunque defiende que lo masculino y lo femenino son complementarios y espera que los hombres se unan a la lucha feminista porque son “cambios positivos” para toda la sociedad.

En una entrevista a Efe con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer el 8 de Marzo, insiste en la necesidad de la implicación de la mujer en el mundo de la tecnología ya que su compañía crea productos y servicios para todo el mundo “y, por tanto, éstos deben ser desarrollados por hombres y mujeres para que el resultado sea mejor”.

Fuencisla Clemares Google

Fuencisla Clemares, la responsable de Google en España. EFE/Ana Márquez

P: ¿Se considera feminista? 

R: Sí, soy feminista porque creo que significa, nada más y nada menos, que defender los mismos derechos en los hombres que en las mujeres.

P: ¿Cómo la ha ayudado el feminismo? 

R: Me ha ayudado a entender que tenemos que aspirar y llegar a lo mismo, aún siendo diferentes, porque creo que estamos hablando de géneros que se comportan y tienen capacidades diferentes. Los dos deberíamos tener éxito, sea cual sea el entorno en el que estemos trabajando. El feminismo me ha ayudado a entender eso.

Culturas corporativas más inclusivas

P: Díganos dos medidas que deberían implantarse para caminar hacia la igualdad 

R: Pues medidas que estamos implantando aquí, en Google. Revisar los procesos de recursos humanos, desde cómo se busca el talento, cómo haces la selección, lo reclutas y lo haces crecer… Han sido políticas que, sin quererlo, están provocando sesgos y, por lo tanto, hay que ajustarlas. Somos conscientes de que esos pequeños cambios pueden tener un gran impacto.

Quizás el segundo sería revisar las culturas corporativas. Tenemos que implementar culturas que sean más inclusiva y valoren la diversidad y que aseguren que se respete. Da igual el perfil que tengas y puedes llegar igual de lejos en la empresa.

La maternidad, el momento más difícil

P: ¿Se ha encontrado con algún obstáculo por ser mujer? 

R: Personalmente, obstáculos concretos e insalvables no he encontrado. Sí que te encuentras con momentos de mayor dificultad. Para mi ha sido el momento de la maternidad en la que, por la edad, te pilla en pleno desarrollo profesional y te lo hace más difícil. Parece que todas las fuerzas te imponen poner el freno a tu carrera y a ti misma, a ponerte limitaciones. Creo que hay que aprender a gestionarlo y saber cómo poder seguir avanzando, siendo una madre y, sobre todo, una buena madre.