Mujeres estereotipos

Fragmento de la campaña en vídeo. Cedido por el Instituto de las Mujeres.

Una campaña del Instituto de la Mujeres llama a combatir los estereotipos de belleza

EFE | Madrid - 31 octubre, 2022

El Instituto de las Mujeres ha lanzado la campaña “Soy Real. Soy Auténtica”, con el objetivo de visibilizar la diversidad de cuerpos de las mujeres y luchar contra la imposición de estereotipos de belleza “normativizados e irreales” que pueden afectar a la salud y la autoestima de muchas de ellas.

La campaña busca inspirar seguridad y autoconfianza, demostrando que la belleza ni está sujeta a unos cánones estandarizados ni es la única característica que las define, según ha destacado en un comunicado el Instituto, dependiente del Ministerio del Igualdad.

Una campaña diversa

La campaña se centra en un anuncio en el que varias mujeres se muestran ante la cámara con sus arrugas, sus tatuajes, sus tallas diversas, sin depilar o con el pelo rapado.

Es, insiste el Instituto, una campaña en positivo que muestra a mujeres “felices con sus cuerpos y reclamando una mirada libre de estereotipos” para llamar a la reflexión.

Según la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, el 70 % de los adolescentes no se siente a gusto con su cuerpo; 6 de cada 10 chicas creen que serían más felices si estuvieran más delgadas y alrededor del 30 % de ellas revela conductas patológicas.

Los trastornos de la conducta alimentaria se sitúan entre las 3 enfermedades crónicas más frecuentes entre adolescentes, fundamentalmente entre niñas y mujeres.