refugiadas afganas

Jóvenes estudiantes toman clases en la Universidad Camilo José Cela. EFE.

La Universidad Camilo José Cela formará a alumnas refugiadas afganas

EFE | Madrid - 18 noviembre, 2021

La Universidad Camilo José Cela (UCJC) de Madrid ha dado la bienvenida a 24 alumnas refugiadas afganas, que podrán retomar sus estudios en el marco de la segunda edición del Proyecto Integra, junto con otros 16 jóvenes del mismo país.

La iniciativa, “pionera en nuestro país”, tiene como objetivo facilitar el acceso a estudiantes refugiados que sean universitarios en su país de origen o que están a punto de comenzar sus estudios y consiste en el desarrollo de un programa formativo integral y transversal en distintas disciplinas, explica la UCJC en un comunicado.

Los 40 estudiantes han tenido que interrumpir su formación académica y salir urgentemente de su país ante las amenazas de represión del nuevo gobierno talibán.

La comunidad afgana, recientemente llegada a España, está constituida fundamentalmente por familias enteras, con un total de más de 2.400 personas, entre las que se encuentran jóvenes con formación universitaria iniciada.

refugiadas afganas

Jóvenes estudiantes toman clases en la Universidad Camilo José Cela. EFE.

Educación “para transformar realidades”

Los 40 estudiantes están en diferentes comunidades autónomas, por lo que se ha habilitado parte de la formación mediante acceso en línea.

“Estamos muy orgullosos de daros la bienvenida a la Universidad Camilo José Cela” ha señalado el rector Emilio Lora-Tamayo en la bienvenida a los estudiantes a esta universidad privada.

“El Proyecto Integra representa nuestro compromiso de transferir recursos, conocimientos, capacidades y sensibilidades para ayudar a las personas que más lo necesitan, porque creemos que la educación es el arma más poderosa para transformar realidades”, ha añadido Lora-Tamayo.

La Universidad Camilo José Cela, a través de su Fundación, lleva varios meses trabajando estrechamente con ACNUR y con diversas ONG que actualmente gestionan la acogida de estos refugiados, para analizar los perfiles, condicionamientos sociales, psicológicos, formativos y familiares de los estudiantes refugiados afganos y así poder hacer una selección adecuada de los estudiantes que forman parte de esta segunda edición del Proyecto Integra.

“En la selección de los perfiles hemos querido priorizar la formación en las mujeres ya que en ellas descansa la responsabilidad de una adecuada integración social de todo el núcleo familiar”, ha afirmado Ignacio Sell, director de la Fundación Universidad Camilo José Cela.