Benedicta Sánchez: “Diálogo y conciencia, el no es no”

José Carlos Rodríguez Domínguez | EFE Galicia - 5 marzo, 2020

Benedicta Sánchez, la mujer gallega que ejerció de fotógrafa en Brasil una temporada, vegetariana desde los 17 años, y quien a los 84 años logró alzarse con el premio Goya a la Mejor Actriz Revelación en la pasada edición de los Premios, por  “O que arde”,  se ha convertido en una de las personas más queridas por su forma de ver y entender el mundo a su edad. En vísperas del 8M, Día Internacional de la Mujer habla con Efeminista.

¿Cuál es su principal reivindicación este 8M?

Dialogo y conciencia y no venderse a cambio, el no es no, si es no para ello, y si es sí pues también. En un principio, cuando adolescente, me privaba,  si, porque eso no se hace…, pero luego me paré a pensar: ¿si hago esto a quién perjudico?  no hago daño a nadie. Simplemente yo quiero hacer esto: quiero aprender a andar en bicicleta, quiero aprender a nadar, quiero subir al cerezo a comer cerezas, quiero andar a caballo, me gusta partir leña, me gusta incluso guadañar, segar, arar y ¿a quién le importa?, ¿a quién le hago daño?,  pues es algo mío. No hay que bordar y hacer el ajuar para cuando te cases, no este momento,  yo no siento esa necesidad. 

Bueno, partiendo de ahí, que no hago nadie, procuré hacer aquello que mucha gente me ha repetido, más de una persona: ‘Tú siempre hiciste lo que te da la gana‘, y yo creo que todo el mundo hace lo que le da la gana dentro de sus limitaciones”.