Abu Akleh beca

Una mujer pasa junto a un mural dedicado a la periodista palestina de Al Jazeera Shireen Abu Akleh en Belén. EFE/ABED AL HASHLAMOUN

La reportera asesinada Shireen Abu Akleh dará nombre a una beca para periodistas palestinas

EFE | Amán - 17 mayo, 2022

La reportera de Al Yazira Shireen Abu Akleh, asesinada el pasado 11 de mayo con un disparo en la cabeza cuando cubría una redada del Ejército israelí en Cisjordania, será homenajeada con la creación de una beca anual de periodismo para mujeres palestinas del Instituto de Medios de Jordania (IMJ).

La beca, que correrá a cargo del rey jordano Abdalá II, tiene el objetivo de “honrar a la difunta periodista y su distinguida profesionalidad, así como su valentía para informar sobre los acontecimientos dentro de los territorios palestinos ocupados y del sufrimiento del pueblo palestino”, según ha explicado el IJM en un comunicado.

Según varios países árabes y organizaciones de derechos humanos, Abu Akleh, de 51 años y muy reconocida en la región, fue “asesinada” el miércoles por las fuerzas de seguridad israelíes, que le dispararon en la cabeza a pesar de ir identificada con un chaleco antibalas de prensa y casco.

Investigar el caso

El ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, ha pedido una investigación preliminar e independiente realizada por la Autoridad Nacional Palestina para demostrar que el Ejército israelí asesinó a la periodista, que contaba con doble nacionalidad palestina y estadounidense.

El propio Abdalá II ha llamado por teléfono al hermano de Abu Akleh, Antony, para “condenar el crimen que tuvo lugar durante el asalto israelí”, en referencia a la muerte de la periodista, según un comunicado de la corte real.

El funeral de Abu Akleh se ha celebrado el viernes 13 de mayo en Jerusalén Este, con miles de asistentes y un fuerte dispositivo de seguridad israelí, que cargó contra los palestinos por mostrar sus banderas, algo que las fuerzas de seguridad israelíes consideran una incitación a la violencia.

La Policía de Israel ha anunciado que llevará a cabo una investigación sobre la actuación de sus agentes durante el funeral en respuesta a una ola de críticas por parte de la comunidad internacional, incluidos EEUU, la Unión Europea y el Consejo de Seguridad de la ONU, tras viralizarse las imágenes de agentes israelíes golpeando con bastones a los palestinos que cargaban el ataúd de Shireen, casi haciéndolo caer.