Beatriz Gimeno: “Frenar la violencia sexual es un grito global”

Macarena Baena Garrido | EFE Madrid - 24 febrero, 2020

La política e incansable activista española a favor de los derechos LGTB y, desde el pasado enero, directora del Instituto de la Mujer, Beatriz Gimeno (Madrid, 1962), tiene clara la necesidad de seguir trabajando hasta conseguir la igualdad real en todos los sectores y, más importante aún, para toda las personas.

En una conversación con Efeminista en los días previos a la celebración del 8M, Día Internacional de la Mujer, Gimeno asevera que frenar la violencia sexual es un grito global común a las mujeres de todo el mundo y sostiene que la desigualdad y el machismo siguen presentes en nuestra sociedad.

¿Cuál es su principal reivindicación en este 8M?

Creo que sería la violencia sexual. Frenar, denunciar y castigar, y dar cobertura a las víctimas de violencia sexual. Creo que además eso es una reivindicación global que venimos pidiendo las mujeres de todo el mundo y que en España espero que avancemos con una nueva ley.

 ¿Hay desigualdad o machismo en el ámbito en el que trabaja?

Sí, sí, claro, y mucha. Yo percibo desigualdad en todas partes y en el ambiente político pues mucha porque además se juega el poder y donde hay poder  las relaciones de desigualdad se hacen más grandes. Creo que a las mujeres se nos excluye del poder de muchas maneras y, desde luego, el machismo es una de ellas.