crímenes machistas 2022

Mujeres levantan las manos durante intervención feminista. EFE/Alberto Valdés

De Sara a E.R.C.B, 49 asesinadas en crímenes machistas en 2022

Macarena Baena Garrido | Madrid - 1 enero, 2023

A Sara, de 38 años, su marido la asesinó el 8 de enero, a E.R.C.B, de 20 años, su pareja la mató el 28 de diciembre. Entre estos dos crímenes machistas ha transcurrido 2022, doce meses en los que 49 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, una cada 7 días.

En España, 1.182 mujeres han sido asesinadas por la violencia de género desde 2003, primer año del que hay datos oficiales, 49 de ellas este año que acaba de terminar y que, pese a lo inadmisible de la cifra, es uno de los cuatro ejercicios con menos víctimas mortales de toda la serie histórica.

En 2002, la violencia de género contra las mujeres también se llevó por delante la vida de un niño y una niña. Jordi, de 11 años y Mariya, de 6, asesinados por sus propios padres en sendos actos de violencia vicaria, la más cruel, aquella que tiene como objetivo dañar y destruir a la mujer a través del daño infligido a las personas que más quiere, principalmente sus hijas e hijos. Desde 2013, primer año del que hay datos, 48 menores han sido asesinados por sus padres o las parejas o exparejas de sus madres.

38 HUÉRFANOS

Los agresores de las 49 mujeres asesinadas en 2022 han dejado huérfanos de madre a 38 niñas y niños (los mayores de edad no figuran en las estadísticas), una cifra que asciende a 377 desde 2013.

De los 49 feminicidios íntimos registrados en 2022, 33 de las víctimas eran españolas y 16 extranjeras, mientras que de los 49 agresores que perpetraron los crímenes, 30 (el 61 %), eran españoles y 19 extranjeros.

Cinco de las mujeres asesinadas por crímenes machistas este 2022 tenían activada una orden de protección. Sus asesinos las quebrantaron y las mataron. En todos estos casos el sistema falló y no fue capaz de protegerlas. En 21 de los 49 casos había denuncias previas por maltrato contra los asesinos.

17 de los 49 agresores eran exparejas o estaban en fase de ruptura con sus víctimas y otros 32 seguían manteniendo una relación sentimental con ellas. 10 de los agresores se suicidaron, por lo que no podrán ser juzgados por los crímenes, y otros 8 lo intentaron.

MOMENTOS DE MAYOR RIESGO

Especialistas en violencia machista advierten de que los trámites de separación son uno de los momentos de mayor riesgo. Cuando ellas plantean que se van el peligro aumenta. Una de cada cuatro condenas por violencia de género tiene como origen la separación.

También lo son los meses en los que hay una mayor convivencia y más actividad social: enero, julio, agosto y diciembre, periodos en los que los agresores sienten que pierden el control de sus parejas. El último mes de 2022 fue especialmente duro con 11 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas, cifra que lo convirtió en el peor diciembre de toda la serie histórica.

A las 49 mujeres asesinadas por la violencia de género hay que añadir los 19 feminicidios perpetrados en el primer semestre fuera del ámbito de la pareja o expareja (aún no se conocen los datos del segundo). 19 mujeres asesinadas por machismo o misoginia, feminicidios catalogados como familiares, sociales, sexuales o vicarios, unos asesinatos que el Ministerio de Igualdad ha comenzado a contabilizar este año dando cumplimiento al Convenio de Estambul.

De estas 19 mujeres, 9 fueron asesinadas por un hijo o un nieto; 6 por un vecino o compañero de piso; dos por un conocido; una por su propio padre y otra por otro familiar.

violencia machista 2022

Manifestación del Movimiento Feminista de Madrid. EFE/Luca Piergiovanni

FUERA DE LAS ESTADÍSTICAS

Y fuera de la estadística de 2022 violencia de género o feminicidios íntimos de 2022 queda el caso de Teresa Rodríguez, la enfermera vallisoletana de 23 años asesinada el 28 de octubre por su expareja César, un guardia civil de 24 años que se desplazó hasta Bruselas dónde ella residía y la mató

Tampoco se incluirá en la estadística de feminicidios sexuales el caso de Vanessa, la niña española de 14 años que vivía desde hace un año en Francia y que el viernes 18 de noviembre fue secuestrada, violada y asesinada por Romain C, de 31 años y con antecedentes por agresión sexual.

Al haber sido asesinadas fuera de España ninguna de ellas figurará en las estadísticas.

Además, a lo largo de 2022, la Unidad de Violencia de Género de la Dirección General de españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares creada en 2019 y que otorga ayuda específica en alojamiento, alimentación, asesoramiento legal y asistencia psicológica a españolas víctimas de violencia, ha asistido a 800 mujeres víctimas de violencia en el exterior y han repatriado a 53 mujeres y 38 niños.

74.656 MUJERES EN VIOGÉN

En España, a falta de los datos el último mes, hay 74.656 casos activos de mujeres inscritas en VioGén, el sistema policial de seguimiento de víctimas de violencia de genero del Ministerio de Interior, de las que 43.301 tiene algún tipo de protección para evitar que vuelvan a ser agredidas por sus parejas o exparejas. 916 de ellas son menores de edad.

Y del total de mujeres inscritas, 36.494 tiene menores a su cargo. Los cuerpos policiales consideran que 944 de ellos están en riesgo de ser agredidos por los maltratadores de sus madres y 4.963 están en situación de vulnerabilidad por el ambiente de maltrato en el que viven.

De los casos con vigilancia policial hay 734 mujeres en riesgo extremo o muy elevado de volver a ser agredidas y se teme por su vida, también hay 99 menores con medidas de protección especiales ante el temor de que los maltratadores de sus madres intenten matarlos.

Según datos del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) entre enero y septiembre -aún no se conocen los datos del cuarto trimestre- el número de mujeres víctimas de la violencia de género alcanzó las 132.979 y las denuncias llegaron a 136.987, cifras históricamente altas de las que los expertos hacen dos lecturas: la primera, que son absolutamente inadmisibles, y la segunda, que cada vez las mujeres confían más en las instituciones y en su capacidad de protegerlas y por ello se atreven a denunciar.

49 ASESINADAS

Esta son las 49 mujeres, y el niño y la niña asesinados en crímenes machistas o en actos de violencia vicaria en 2022:

1.- SARA

Sara Pina Yeregui, de 38 años, fue la primera víctima mortal de la violencia de género de 2022. Entre el 8 y el 9 de enero su marido J.M.U.A, de 41 años, la acuchilló en su casa de Tudela (Navarra) y huyó a Francia donde fue detenido. El cadáver de Sara fue hallado el día 10

Natural del municipio navarro de Cortes, era profesora del colegio público Dos de Mayo de Castejón y vivía desde hacía poco junto a su pareja en la vivienda donde fue asesinada. Había estudiado en la Universidad de Burgos y formaba parte del grupo de teatro de Cortes.

Tras no tener noticias de ella desde el 8 de enero, su familia dio aviso a la policía que el lunes 10 de enero, junto a los bomberos, accedieron a la vivienda. En una de las habitaciones localizaron el cadáver de Sara, que no había denunciado nunca a su pareja con quien se había casado en 2017.

El presunto criminal no acudió el 10 de enero a su trabajo en una granja porcina en Tauste (Zaragoza) y, el martes 11, la policía foral cursó una orden de búsqueda al resto de cuerpos policiales de toda España. Ese mismo día el presunto asesino, que no se había llevado su teléfono móvil, fue detenido en la localidad francesa de Boiseredon.

Era natural de Gallur (Aragón) no tenía denuncias previas por maltrato.

El Ayuntamiento de Cortes elogió el “buen hacer y la manera de ser” de Sara y recordó los buenos momentos que hizo pasar a sus vecinos como integrante del grupo de teatro local.

2.- MÓNICA

A Mónica, de 50 años y madre de dos hijos, su marido, Antonio, de 48, la acuchilló en Fuentes de Cesna, una pedanía de Algarinejo (Granada), y luego se suicidó con una escopeta, lo que lo convierte en uno de los diez agresores machistas de 2022 que, al matarse, no podrán ser juzgados por los asesinatos de sus parejas.

El 25 de enero, pasadas las 6 de la mañana una trabajadora de la panadería “El Molino”, de la que Mónica era propietaria, la encontró en el suelo y pidió  auxilio al 112.

Al llegar, la Guardia Civil encontró el cadáver de Mónica acuchillado y, en otra habitación, el de Antonio, que no tenía denuncias previas por maltrato.

La pareja, que era muy conocida en Fuentes de Cesna, pedanía de unos 500 habitantes, tenían dos hijos de 20 y 27 años, que no se encontraban en la vivienda donde también se ubicaba la panadería.

3.- CLAUDIA ABIGAIL 

Claudia Abigail, de 17 años, es la única menor de edad asesinada por una pareja o expareja este año. Su expareja, Johan E.U.O, de 19 años, la acuchilló el 8 de febrero en Totana (Murcia). Su cadáver fue localizado en el trastero de la vivienda del asesino, que confesó el crimen. No tenía denuncias previas por maltrato.

El martes 8 de febrero su familia denunció la desaparición de Claudia y, al tratarse de una menor, los cuerpos policiales activaron el protocolo de búsqueda. Horas después, sobre las tres de la madrugada localizaron su cadáver con varias heridas de arma blanca

Hasta septiembre de 2021 fue alumna del instituto de educación secundaria Juan de la Cierva de Totana

4.- MERCEDES

Mercedes, de 51 años, fue asesinada por su pareja, de 52, el 19 de febrero en su vivienda de Martorell.

La mañana de ese sábado varios vecinos alertaron a la policía de la presencia de un hombre en actitud sospechosa en un aparcamiento. Los agentes comprobaron que tenía una herida y manchas de sangre que el acusado achacó a una pelea en una discoteca, una versión de la que desconfiaron.

Se dirigieron a su vivienda, que tenía la puerta abierta, y localizaron el cadáver de Mercedes, víctima de una muerte “muy violenta”.

El detenido, que según la investigación asesinó a Mercedes a golpes con un objeto contundente, fue trasladado al hospital. No existían denuncias previas por violencia de género contra él

6.- ISABEL

Isabel Velasco, de 45 años, madre de una hija y un hijo y abuela de una niña, fue asesinada a tiros por su expareja, José Javier Palma, de 47 años, el 3 de marzo cuando se dirigía a su trabajo en Maqueda (Toledo).

Isabel era de Burujón, un pequeño pueblo de Toledo, a una media hora de Maqueda, donde trabajaba desde hacía dos meses como limpiadora de un mesón de un área de servicio de la carretera de Extremadura. Antes había trabajado en una escuela de danza y en una empresa de zapatos de Fuensalida (Toledo).

Su asesino, de quien se había separado en enero, la estaba esperando allí a primera hora de la mañana, cuando ella entra a trabajar, le descerrajó dos tiros y luego se suicidó. Las cámaras de seguridad cercanas al lugar grabaron los hechos.

El 19 de febrero, tras una fuerte discusión en casa de Isabel, él regresó a la Puebla de Montalbán, donde tenía una vivienda.

Todos sus vecinos hablan de ella como una persona que se llevaba bien con todo el mundo y era muy alegre.

En esta caso tampoco existían denuncias previas por violencia de género contra el criminal.

7.- MARIÁNGELES

Mariángeles, de 47 años, madre de una hija y un hijo de 17 y 10 años, fue asesinada el 14 de marzo en Ceuta por su marido, un policía local de 48 años que le descerrajó nueve disparos.

Sobre las 11 de la mañana los vecinos escucharon varios disparos y alertaron a la policía que se desplazó hasta el domicilio donde halló el cadáver de Mariángeles con varios disparos y detuvo a su marido, que la mató delante de la hija de 17 años. El niño no estaba en casa.

Era funcionaria de la Administración de Justicia, trabajaba en el Servicio Común de Notificaciones y Embargos de los Juzgados de Ceuta y había iniciado los trámites del divorcio.

Sus compañeros hablan de ella como una excelente compañera, extraordinaria trabajadora y mejor persona.

No existían denuncias previas por violencia de género contra el criminal, natural de Ceuta, que asesinó a su esposa con su arma reglamentaria.

8.- IVET

Ivet Camacho A, de 25 años y madre de un niño de 7 años, fue asesinada por su expareja Diego Armando M.B, también de 25 años, el 21 de marzo en Barcelona.

Sobre las seis y media de la tarde el asesino se presentó en la comisaría de la Guardia Urbana del distrito de Sant Martí y confesó el crimen machista. Una patrulla lo acompañó a su casa en el barrio del Clot donde tumbada en la cama y con signos de haber sido estrangulada, se encontraba Ivet.

En el momento del asesinato el niño se encontraba con un familiar.

Ivet había denunciado a su asesino por maltrato.

9.- VICTORIA CRISTINA 

Victoria Cristina A. S, de 46 años y madre de un hijo y una hija de 14 y 8 años, fue asesinada el 4 de abril en Nohales (Cuenca) por su expareja, Carlos B.R, de 43 años, que tenía orden de alejamiento de ella.

De madrugada, el presunto asesino y padre de sus dos hijos, se saltó la orden de alejamiento que tenía activada desde diciembre de 2021 y la acuchilló. También hirió a la pareja de la víctima, que tuvo que ser hospitalizado.

La hermana del presunto agresor avisó a los cuerpos policiales de que este se dirigía a casa de Victoria Cristina con la intención de matarla, pero no pudieron llegar a tiempo. El presunto asesino se autolesionó cuando vio que iba a ser detenido y también tuvo que ser hospitalizado.

La última valoración de la orden de alejamiento se realizó por parte de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) de la Comisaría de Policía Nacional de Cuenca había sido el jueves anterior al crimen machista.

10.- TEODORA

Teodora I.T, de 42 años, y madre de dos hijos y una hija, fue asesinada el 4 de abril por su marido, José del Carmen, de 50 años, que fue detenido. La atropelló mortalmente en Almonacid de Toledo.

En un primer momento los servicios de emergencia pensaron que el atropello, ocurrido en un camino de tierra cercano a una gasolinera, había sido un accidente tras un fallo mecánico, pero las investigaciones llevaron a la detención del marido, acusado de homicidio

El matrimonio residía desde hace poco tiempo en la localidad de Mascaraque. Los bomberos de Orgaz tuvieron que rescatar el cuerpo de Teodora, que había quedado atrapado debajo del turismo en un paraje en medio del campo, muy alejado del casco urbano de Almonacid de Toledo y poco transitado, después de que su marido telefoneara pidiendo ayuda.

No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto asesino.

11.- AFRICA

África, de 44 años y madre de dos hijas, fue asesinada el 15 de abril por su marido, de 42 años, de quién se estaba separando. La acuchilló en Vilanova del Camí (Barcelona) delante de una de sus hijas a la que hirió en un brazo cuando intentó defender a su madre.

El presunto asesino fue detenido el mismo día por la policía local tras recibir a las 3.30 de la madrugada el aviso de la agresión machista.

África fue trasladada en estado muy grave al hospital de Bellvitge donde falleció horas más tarde como consecuencia de las cuchilladas que le infligió su asesino.

En este caso tampoco existían denuncias previas por violencia machista contra el presunto agresor.

12.- NATALIA Y SU HIJA MARÍA

Natalia, de 53 años, y su hija María, de 18, fueron asesinadas por el marido de la primera y padre de la segunda Sergey Protosenya, de 55 años, que luego se suicidó. María figura en la estadística de feminicidios -asesinatos de mujeres por el hecho de serlo fuera del ámbito de la pareja o expareja-, que desde este año publica el Ministerio de Igualdad.

Los cadáveres de Natalia y María fueron localizados el 18 de abril en su casa de Lloret del Mar (Girona) donde pasaban unos días de vacaciones después de que el hijo y hermano de las víctimas alertase a las fuerzas de seguridad de que llevaba varios días sin conseguir contactar con su familia.

Tras recibir la denuncia del joven que residía en Francia, agentes de los Mossos d’Esquadra y de la Policía Local acudieron a la vivienda, donde hallaron los cuerpos sin vida de las dos mujeres. Sergey las asesinó con un hacha y luego se ahorcó.

La familia era de origen ruso y la vivienda en la que se cometieron los crímenes machistas era su segunda residencia.

El feminicida era un hombre muy conocido en Rusia done tenía un alto cargo en Novatek, una importante empresa nacional encargada de la distribución del gas.

13.- OUARDIA

Ouardia el Moussaouri, de 43 años y madre de dos niños y una niña de 5, 4 y 2 años, fue asesinada el 2 de mayo por su pareja y padre de los menores. La acuchilló delante de ellos su casa de Tarancón (Cuenca).

El asesino, de 38 años, tenía denuncias previas por maltrato, la última de 2019, y Ouardia y sus hijos habían tenido medidas de protección que les fueron retiradas el 14 de marzo después de que el agresor fuese absuelto porque ella no ratificó la denuncia.

Sobre las 9.30 horas, el asesino acudió al cuartel de la Guardia Civil de Tarancón a confesar el crimen. Los agentes se desplazaron a su domicilio donde encontraron el cadáver de Ouardia y a los tres niños junto a ella.

Ouardia, de nacionalidad marroquí, residía en Tarancón desde hace varios años donde trabajaba en el plan de empleo. Había recibido atención en el Centro de la Mujer.

El Ejecutivo autonómico se personó como acusación particular y se hizo cargo de los tres niños, que fuero atendidos por los servicios sociales mientras se buscaba un hogar de acogida.

14.- CLOTILDE 

Clotilde Rodríguez, de 82 años y natural de Pontevedra, fue asesinada el 11 de mayo por su marido, Ángel Martínez, de 83 años. La acuchillo en una vivienda de Los Cristianos (Tenerife) donde pasaban unos días de vacaciones.

El asesino no tenía denuncias previas por maltrato. Eran originarios de Pontevedra y viajaban con frecuencia a la isla.

El 11 de mayo sobre las 16,30 varios vecinos avisaron al 112, pero al llegar los servicios médicos ya no pudieron hacer nada por salvarla.

Clotilde era una conocida vendedora de pescado del mercado de O Berbés, en Pontevedra.

15.- FLORINA

Florina, de 26 años y madre de dos hijos pequeños, fue asesinada la madrugada del domingo 22 de mayo por su pareja, de 30 años. La apuñaló en Montemayor (Córdoba).

Florina y su agresor, ambos de nacionalidad rumana, habían llegado hacía poco tiempo a Montemayor para trabajar como temporeros en la campaña del ajo y se alojaban junto a otros compatriotas a las afueras del casco urbano.

La madrugada del domingo, discutieron, luego se montaron en un coche en el que, según las primeras investigaciones, la acuchilló, y más tarde la dejó herida mortalmente en las inmediaciones de la casa, tirada en la calzada, y se dio a la fuga.

Florina fue trasladada aún con vida al hospital de Montilla y, dada su gravedad, derivada al Hospital Universitario Reina Sofía, en Córdoba, donde falleció sobre las 16:00 del domingo como consecuencia de las graves heridas que le infligió su agresor.

El presunto asesino fue localizado y detenido el lunes 23 de mayo en San Clemente (Cuenca). No tenía denuncias previas por maltrato.

Los hijos de Florina se encontraban en Rumanía, donde se habían quedado al cuidado de familiares tras la decisión de sus padres de acudir a la campaña del ajo en la campiña cordobesa.

16.- MAITE

Maite C.P, de 50 años y madre de dos hijos de 19 y 22 años, fue asesinada el 27 de mayo por su marido, Miguel, de 55 años. Le propinó una brutal paliza y la mató en su domicilio de Tijona (Almería).

Uno de sus hijos encontró el cadáver al llegar a casa sobre las 15,30. Maite trabajaba en el Servicio Andaluz de Empleo en la localidad almeriense de Huércal-Overa.

El asesino confeso, padre de los jóvenes y chófer en un centro de menores de Córdoba, se entregó en la localidad de Vera horas después de perpetrar el crimen. No existían denuncias previas por violencia de género sobre el agresor.

17.- EVA MARÍA

Eva María, de 50 años y madre de cinco hijos (cuatro chicos -uno menor de edad- y una chica) fue asesinada el domingo 29 de mayo. Su pareja, de 52 años, la apuñaló hasta matarla en Benajarafe (Málaga).

Sobre las 0:45 horas Eva María llamó a Emergencias para pedir ayuda pero cuando llegaron los policías ella estaba gravemente herida. Se desmayó, entró en parada cardiorrespiratoria y no pudieron hacer nada por salvar su vida.

Eva María había entrado en el sistema Viogén en 2008 a raíz de una denuncia por violencia de género contra su asesino, pero su caso llevaba más de diez años inactivo.

El asesino intentó escapar saltando hacía el exterior de la vivienda y en la huida se fracturó ambos tobillos por lo que fue detenido e ingresado en un centro hospitalario.

18.- LUISA MARÍA 

El mismo día, el 29 de mayo, fue asesinada Luisa María, de 48 años y madre de un hijo de 20 años y una hija de 15, a manos de su expareja, Manuel, en el restaurante en el que ella trabajaba en Tomelloso (Ciudad Real)

No existían denuncias previas por maltrato contra el presunto agresor quien, tras asesinarla, se suicidó.

Manuel, vecino de Daimiel (Ciudad Real), trabajaba en la fábrica de vinos Don Simón de esta localidad y, de manera ocasional, como camarero en el restaurante de Tomelloso. Asesinó a Luisa María en la tarde del domingo cuando el restaurante se encontraba lleno de clientes.

Los hijos de Luisa María eran de una pareja anterior.

19.- DIOLIMAR

Diolimar Alemán, de 35 años y madre de una niña de 8, fue asesinada la madrugada del 9 de junio por su pareja, Nahum, de 32 años. La acuchilló delante de la niña en su casa de Soria y se dio a la fuga. Fue detenido más tarde.

La agresión ocurrió pasadas las dos de la madrugada, hora a la que el centro de emergencias 112 de Castilla y León recibió una llamada informando del ataque machista en una vivienda ubicada en una céntrica plaza de la capital soriana.

Los servicios de emergencia solo pudieron certificar la muerte Diolimar, quien trabajaba desde hace dos años como camarera en un conocido establecimiento de la capital y llevaba unos seis meses conviviendo con su presunto asesino.

Diolimar era una persona conocida y apreciada por su trabajo en la hostelería de la ciudad. Compañeros y clientes recordaban a una madre y camarera “encantadora”, de origen venezolano pero perfectamente integrada en Soria y cuya muerte generó una enorme repulsa e incredulidad.

No existían denuncias previas por violencia de género sobre el agresor.

20.- GEMA

Gema Jiménez Vivalda, de 43 años y madre de una niña de 10, fue asesinada el lunes 20 de junio por su marido, Fernando González de Castejón, de 53 años. La asesinó a ella y a su amiga Julia Cuevas Girón en Madrid y se suicidó.

El 20 de junio, sobre las dos de la madrugada, el presunto agresor asesinó a tiros a las dos mujeres pero no fue hasta la mañana siguiente cuando, sobre las 10, el portero del inmueble avisó a la policía tras avistar desde el patio interior uno de los cadáveres.

Los vecinos definen al agresor, que era conde de Atarés y marqués de Perijá, como un hombre agresivo y conflictivo.

Gema lo había denunciado por malos tratos en 2018 y el agresor llegó a ser detenido pero ella retiró la denuncia y en el momento de los hechos no constaban medidas cautelares. Al parecer llevaba tiempo queriéndose separar de su marido.

En abril de 2009 el presunto asesino también había sido denunciado por malos tratos hacia su madre y su hermana. El juzgado de Instrucción número 2 le impuso una orden de alejamiento y la prohibición de tener armas, algo que no acató pese a no tener licencia para ello. Guardaba en su casa una colección de armas, cuchillos de combate y munición.

Tras volver de un viaje con su hija el fin de semana, Gema dejó a la niña con una amiga y fue al domicilio familiar, en el barrio de Salamanca, a recoger algunas pertenencias acompañada de su amiga Julia.

Un grupo de manifestantes porta una antorcha encendida por cada mujer víctima de la violencia machista. EFE/Salas

21.- VIRGINIA

Virginia T.G, de 51 años, madre de un hijo mayor de edad, fue asesinada el 25 de abril en Sevilla pero hasta el 21 de junio no se localizó su cadáver. Su expareja, Alfredo G. C, la mató, metió su cadáver en unos sacos y lo escondió entre los juncos del brazo del río Guadalquivir a la altura del barrio de San Jerónimo.

La Policía nacional verificó que la identidad del cuerpo recuperado junto al río correspondía al de Virginia, de nacionalidad boliviana y detuvo a su expareja que confesó el crimen y alegó que lo hizo porque ella se negaba a retomar la relación con él.

El 4 de mayo una hermana de Virginia había denunciado su desaparición.

Virginia había denunciado a Alfredo por malos tratos y fue condenado a 40 días de trabajo en beneficio a la comunidad y 16 meses de alejamiento, pena que ya había cumplido.

Ella seguía dentro del sistema de protección de víctimas VioGén porque había sufrido violencia machista tanto de su asesino, como de una pareja anterior.

22.- AMPARO

Amparo Montalvá González, de 52 años y madre de 2 hijos, fue asesinada el martes 7 de junio por su pareja, Eduardo J.R, de 48. La asesinó en su casa de Alzira (Valencia) y se dio a la fuga. Fue detenido días más tarde.

La agresión ocurrió sobre las 13,00 horas y fue su hija la que encontró su cadáver en el huerto de la vivienda propiedad de la familia, en la partida de Materna, donde vivía Amparo junto a su pareja y a un hijo con una discapacidad.

La encontró sobre las ocho de la tarde cuando fue a buscarla al gallinero que hay detrás de la vivienda, alertada porque no sabía nada de ella y no la encontraba en la casa.

Al mediodía, su hija ya había ido a ver a su madre y, al no encontrarla en la vivienda, le dejó comida en la cocina y se marchó a trabajar. La joven no sabía que en ese momento ya se había producido el asesinato.

Su familia describe a Amparo como una mujer buena, tranquila y alegre a la que le gustaba mucho cuidar de su huerto y sus gallinas.

No existían denuncias previas por violencia de género sobre el agresor machista a quién los allegados de la pareja recuerdan como un hombre celoso y controlador del que ella quería separarse.

El asesino fue localizado diez días más tarde, el 17 de junio, en una casa semiabandonada, propiedad de su hermana, ubicada en la localidad de Chella.

23.- MARI NIEVES 

Mari Nieves, de 53 años y natural de Cádiz, fue asesinada el 25 de junio, por su pareja, Manuel. La acuchilló en su casa de Dos Hermanas (Sevilla) y luego se suicidó.

Cuatro días después, el 29 de junio, los vecinos, alertados por el olor que salía de la vivienda, avisaron a la policía que al entrar en la casa encontró los dos cadáveres. El de ella presentaba numerosos golpes y cuchilladas.

Mari Nieves estaba inscrita en VioGén y su caso estuvo activo entre julio de 2011 y febrero de 2012, fecha en la que quedó inactivo por sentencia judicial absolutoria del asesino.

24.- CRISTINA

Cristina Romero, de 18 años, fue asesinada el 30 de junio por su expareja. La acuchilló en un parque de Parla (Madrid). Ingresó muy grave en el Hospital 12 de Octubre donde murió el 1 de julio por las graves heridas que le infligió.

La agresión tuvo lugar sobre las cinco de la tarde en el parque Carlota Bustelo. Ella salió a dar un paseo con su perro y su exnovio, de 20 años, la asaltó asestándole numerosas cuchilladas. Los vecinos alertaron al 112 mientras el agresor se daba a la fuga. Fue detenido.

Fue trasladada con pronóstico muy grave al hospital, donde falleció al día siguiente, como consecuencia de las graves heridas que le causó su expareja, un joven al que conoció en el instituto en el que ambos estudiaban.

Cristina acaba de terminar Bachillerato y quería estudiar Medicina. Hacía ocho meses que había puesto fin a la relación con su agresor. Sus amigos la definen como una joven muy buena estudiante, alegre y sociable que participaba activamente en la lucha contra la violencia machista.

Estaba a punto de cumplir 19 años y estudió en el instituto Nicolás Copérnico de Parla que, en su cuenta de Twitter, recuerdan a la joven estudiante y se comprometieron a seguir luchando contra la violencia machista y a favor de la igualdad.

No existían denuncias previas por violencia machista contra el agresor que, tras atacar a Cristina “con tremendo ensañamiento”, se autolesionó en una calle cercana.

25.- TRINIDAD

Trinidad M. M, de 50 años y madre de 4 hijos, fue asesinada el 25 de julio. Su pareja, Ramón, de quien se estaba separando, la asesinó a tiros en su casa de Albuñol (Granada) y se suicidó.

Trabajaba en la agricultura y era una mujer muy conocida y querida en el pueblo. El crimen tuvo lugar pasada la media noche en Albuñol.

El sonido de tres disparos alertó a los vecinos que avisaron a uno de los hijos y a la Guardia Civil. Fue el hijo quien encontró los cuerpos sin vida de sus padres. El Ayuntamiento de Albuñol suspendió las fiestas patronales de El Pozuelo y decretó tres días de luto.

No existían denuncias previas por violencia machista contra el agresor.

26.- ABIGAIL 

Abigail, de 34 años, fue asesinada el viernes 29 julio. Su expareja la apuñaló en plena calle en Santa Cruz de Tenerife dejándola en estado crítico. Falleció en el hospital. El presunto agresor fue detenido.

Abigail, que se encargaba de la limpieza de un bloque de pisos de la zona en la que se produjo el ataque, fue apuñalada a plena luz del día, sobre las tres de la tarde, cuando salía del edificio en el que trabajaba, en una céntrica calle.

Tras agredirla mortalmente, el asesino abandonó el lugar en coche. Las personas que presenciaron los hechos alertaron a los servicios sanitarios. Tras ser reanimada por un vecino, Abigail fue trasladada en estado crítico al Hospital de la Candelaria donde falleció horas después debido a la brutal agresión.

Los testigos facilitaron a la policía la matrícula del turismo en el que huyó el agresor y horas más tarde fue detenido en su domicilio.

No existían denuncias previas por violencia machista contra el agresor.

27.- MARÍA DEL CARMEN

María del Carmen, de 44 años y madre de una niña, fue asesinada el 12 de agosto. La Policía Local de Sevilla localizó, sobre las 3:30 horas, los cadáveres de un hombre y una mujer con signos de violencia en el interior de un transformador abandonado cerca de la antigua sede de la multinacional Abengoa.

Los investigadores confirmaron que ella había muerto por las heridas causadas por un apuñalamiento con un cuchillo de grandes dimensiones y posteriormente el hombre se había suicidado. Ambos era naturales de Sevilla.

No existían denuncias previas por violencia de género contra el asesino, también de 44 años.

28.- EVA MARÍA

Eva María Asensio, de 54 años, fue asesinada el 13 de agosto. Su marido, Aaziz El-Yazid, de 43 años, asesinó a cuchilladas a Eva María y a su madre, María del Carmen González, de 78 años, en su casa de Valladolid y luego prendió fuego a la vivienda.

La tarde del sábado13 de agosto, tras extinguir el incendio, los bomberos localizaron los cadáveres de la dos mujeres.

Poco antes los bomberos habían sofocado otro incendio en una vivienda próxima donde había aparecido el cadáver de un hombre de 72 años asesinado de la misma manera y amigo de Eva desde hacía muchos años.

Esa misma noche la policía detuvo al asesino que, tras los tres asesinatos, agredió a dos matrimonios de avanzada edad, uno de los cuales tuvo que ser hospitalizado.

Según los investigadores, María del Carmen llegó a casa de su hija y al ver que estaba muerta avisó a la policía sin percatarse de que su yerno todavía estaba en la vivienda. Solo colgar el teléfono el asesino la mató a cuchilladas e incendió el piso.

Eva había denunciado a su asesino por maltrato en julio de 2021 pero, al no ratificar la denuncia, no tenía activada ninguna orden de protección.

El 18 de agosto el asesino se ahorcó en su celda por lo que no podrá ser juzgado por los tres asesinatos y las agresiones a los dos matrimonios de avanzada edad.

29.- MARÍA DEL CARMEN

María del Carmen, de 71 años y madre de una hija y dos hijos, fue atacada el 10 de septiembre. Su expareja, Ezequiel H.G., de 72 años, que tenía orden de alejamiento y había sido denunciado por maltrato, la agredió brutalmente. Murió en la UCI tres días después. Él fue detenido.

La agresión se produjo la madrugada del sábado cuando, tras saltar la valla, el presunto asesino se coló por una ventana en casa de María del Carmen, que ya estaba acostada, y la agredió brutalmente con un objeto contundente. Tras llamar a la policía para confesar el crimen, abandonó la vivienda ubicada en Escatrón (Zaragoza).

A primera hora de sábado la Guardia Civil detuvo a Ezequiel, vecino de Zaragoza, acusado de intentar matar a su exmujer, que fue trasladada al Hospital Miguel Servet.

30.- ANNA

Anna García Llobregat, de 21 años, fue asesinada el 21 de septiembre. Su pareja, Albert, de 36 años, la mató en una vivienda de Campdevànol (Girona).

El presunto asesino fue detenido sobre las 15:00 horas después de que se localizase el cadáver de Ana García, natural de Ripoll, en la vivienda que la pareja compartía con la madre del agresor.

Según explicaron personas del entorno de Ana, su asesino tenía un control absoluto de sus movimientos: le prohibía salir con sus amigas y la maltrataba desde hace un año, tanto física como psicológicamente. El asesino tenía antecedentes policiales. Sus amigas habían presenciado varios episodios de actitudes violentas de Albert hacia Anna.

La autopsia reveló que Anna tuvo una “muerte lenta y dolorosa” y que fue víctima de una agresión sexual por parte del mismo individuo.

No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor, aunque varios medios de comunicación hablan de antecedentes por violencia machista vinculados a relaciones anteriores.

Vista de un cartel durante una manifestación de cientos de mujeres. EFE/Raúl Martínez

31.- MARÍA LUISA

María Luisa L. I, de 68 años y natural de Soraluze, fue asesinada el 25 de septiembre. Su marido, Jesús Abecia, natural de Gasteiz, de 73 años, la acuchilló en su casa de Benidorm y luego cogió el coche y se estrelló contra un camión.

El cadáver de María Luisa fue hallado por los agentes que acudieron a la vivienda para notificarle la muerte de su marido en el accidente de tráfico. Al llegar encontraron la puerta de la vivienda abierta y a ella tendida en el suelo, sin vida y con dos puñaladas en el pecho.

La investigación apunta a que el hombre cometió el crimen machista y a continuación cogió el coche para huir o para quitarse la vida y se estrelló contra un camión tras invadir el carril contrario. El camionero sufrió una crisis de ansiedad y fue atendido en el hospital.

La pareja llevaba más de cinco años viviendo en un domicilio en Benidorm (Alicante) aunque procedía de Zarautz (Guipúzcoa).

La familia de María Luisa era muy querida y conocida en el municipio porque su padre había regentado una carnicería. También su hermano y ella habían trabajado un tiempo en el negocio familiar. Estaba divorciada de su primer marido y se había casado hace 23 años con su asesino, sobre el que no existían denuncias previas por violencia de género.

32.- DÉBORA

Débora Morais Dos Santos, de 39 años y madre de dos hijas de 5 y 17 años, fue asesinada el 28 de marzo. Su pareja la mató y ocultó su cadáver en un polígono de Málaga donde fue localizado seis meses después, el 25 de septiembre.

Débora desapareció el 28 de marzo de 2022 en Málaga, donde residía. Su pareja siempre mantuvo que se había marchado voluntariamente hasta que, el  23 de septiembre y tras cinco horas de interrogatorio, confesó el asesinato y el lugar donde ocultó el cadáver.

Tras asesinarla enterró el cadáver en un agujero que cavó en una nave del polígono La Estrella, en Málaga. Lo tapó con cemento, lo soló y colocó maquinaria pesada encima. Hubo que picar el pavimento para sacar el cuerpo, que estaba en bolsas de basura y envuelto en mantas.

Junto al cuerpo estaba su bolso y toda su documentación. Los investigadores creen que el asesinato se produjo entre el 28 y el 29 de marzo. La desaparición de Débora, española de origen brasileño, no se hizo pública hasta mayo.

Tras asesinarla, el agresor solicitó asesoramiento de un abogado para denunciar a la madre de sus hijas por abandono familiar. La pareja, aunque aún convivía, estaba en trámites de separación.

La Asociación SOS Desaparecidos difundió su búsqueda mediante un cartel con su foto y una descripción física: 1,60 de estatura, 60 kilos, pelo castaño, ojos marrones.

Débora denunció a su pareja por malos tratos hace diez años pero ella misma retiró la denuncia. Esta fue una de las causas por las que los investigadores no dieron credibilidad a la teoría de una marcha voluntaria. Su entorno asegura que jamás se habría ido sin sus hijas.

33.- RAQUEL

Raquel Carrión tenía 32 años y era madre de una niña y un niño de 7 y 2 años. El 26 de septiembre su marido, Boris Pascual Martínez, de 36 años, la estranguló en su casa de Palencia, donde se encontraban los menores, y luego se suicidó arrojándose al tren.

Fue hallada sin vida en su casa cuando, sobre las 11 de la mañana, los agentes fueron a comunicarle que su marido se había suicidado. La niña abrió la puerta a los policías, que encontraron el cadáver de Raquel en la cama con signos de estrangulamiento

Según la autopsia, Raquel fue asesinada unas cuatro horas antes de que su cadáver fuese localizado, tiempo en el que los menores estuvieron solos en casa con el cuerpo de su madre. Tuvo una muerte violenta, se defendió y fue estrangulada con algún objeto.

En 2019 Raquel llamó a la policía para denunciar un episodio de malos tratos y, pese a que cuando llegaron los agentes al domicilio, presentaba hematomas y señales de violencia, no quiso denunciar y el hecho fue sobreseído.

Trabajaba en un supermercado de Palencia donde sus compañeras y compañeros hablan de ella como una mujer “muy alegre y trabajadora”.

En este caso, su asesino sí contaba con denuncias previas por violencia de género y había sido detenido en varias ocasiones por hurtos y tenencia y consumo de sustancias estupefacientes en la vía pública.

Los hijos de Raquel quedaron a cargo de su abuela materna.

34.- ESTHER

Esther, una joven de 20 años, fue asesinada el 20 de agosto. Su cadáver fue hallado tras en el incendio de una nave okupada de Torrejón de Ardoz (Madrid). Su expareja, Mohamed, de 31 años, con una orden de alejamiento de ella y denuncias por maltrato, la mató.

Un vecino alertó del fuego y durante las labores de extinción los bomberos encontraron dos cadáveres.

Mes y medio después, la investigación desveló que el hombre mató a golpes a su exnovia y luego causó el incendio en el que también falleció otro hombre, actual pareja de Esther. El presunto asesino fue detenido.

La joven vivía junto a su pareja y otras personas en la nave que fue pasto de las llamas. 

El edificio industrial incendiado estaba okupado por otras personas que no resultaron heridas y cuyo testimonio fue determinante para esclarecer este crimen machista.

35.- ADORACIÓN

Adoración G.G, de 27 años, fue asesinada por su pareja, Guillermo V.M, de 29 años. La degolló en su casa de Alcoy (Alicante) la madrugada del 23 de octubre y luego intentó suicidarse arrojándose desde al vacío.

El crimen machista se conoció en torno a las 2:30 horas del domingo 23 cuando los vecinos alertaron a la policía de la caída de un hombre por un balcón. Al llegar los agentes y entrar por la fuerza en la vivienda encontraron a Adoración degollada en el aseo, ya sin vida.

Pese a no tener denuncias previas por violencia de género, en alguna ocasión los vecinos habían requerido la presencia policial en el edificio al escuchar voces altas y discusiones procedentes del domicilio.

Adoración era natural de Alcoy y su asesino de Alicante. Vivían juntos desde las Navidades de 2021.

El asesino fue ingresado en un centro hospitalario bajo custodia policial.

36.- IMANE

Imane Saadaoui, de 30 años y madre de una niña y de un bebé de 14 meses, fue asesinada por su pareja, Badr, de 41 años. La acuchilló en su casa de Valencia de Alcántara (Cáceres) el 30 de noviembre delante del bebé.

Sobre las 00:25 horas el asesino llamó a la Guardia Civil para confesar el crimen machista. Tenía denuncias previas por violencia de género.

Imane denunció que sufría agresiones por parte de su marido desde que se casó, en 2019, y llegó a estar inscrita en VioGén como víctima de violencia machista pero actualmente ya no disponía de ningún tipo de protección policial.

El 27 de enero Imane había denunciado a su marido. Se habían trasladado a Cáceres para tramitar la documentación de su hijo, nacido en septiembre de 2021, y durante el trayecto Badr no paró de amenazarla.

Al regresar a Valencia de Alcántara, ella pidió auxilio en el centro de salud de la localidad. El agresor fue detenido y el juzgado le impuso una orden de alejamiento.

El hombre alegó entonces que tenía problemas por consumo de estupefacientes y solicitó el ingreso voluntario en un centro de desintoxicación. Por esa razón, el 14 de junio el mismo tribunal sobreseyó la causa y cesó la medida de protección que tenía Imane.

El hijo de Imane fue trasladado a un centro de menores de la Junta de Extremadura mientras se trataba de localizar a algún familiar de la madre.

Imane tenía otra hija, una menor fruto de una relación anterior que reside en Marruecos al cuidado de sus padres.

37.- LESLEY

Lesley Yvonne Denise Cadwallader, de 69 años fue asesinada por su marido, David Cadwallader, de 80 años y con alzheimer, el 4 de noviembre en su casa de Benalmádena (Málaga). Ella lo había denunciado por maltrato.

El crimen tuvo lugar sobre las 22:50 horas en el domicilio del matrimonio. Lesley solicitó auxilio al Centro Inteligente de Mando, Coordinación y Control (Cimacc) pero cuando llegaron los equipos de emergencia la encontraron muerta con más de 20 puñaladas.

Al parecer las agresiones a la mujer por parte del acusado eran habituales. Solo en los últimos meses había sido detenido en tres ocasiones por violencia de género pero ella no continuó con las denuncias en sede judicial y las causas se archivaron por lo que no tenía activada ninguna orden de protección.
El matrimonio llevaba viviendo cerca de 30 años en Benalmádena. El presunto asesino fue detenido en el lugar de los hechos.

38.- IRINA Y SU HIJA MARIYA, DE 6 AÑOS

Irina D.S, de 28 años, y su hija Mariya G.S, de 6 fueron asesinadas el 6 de noviembre en su casa de Móstoles (Madrid), por Galin P.S, de 39 años, pareja de Irina y padre de Mireya. Tras acuchillarlas, confesó los hechos y trató de suicidarse.

Mariya fue la segunda menor asesinada en 2022 a manos de su padre o de la pareja de su madre en un acto de violencia vicaria y la número 48 desde 2013.

Tras asesinarlas, Galin envió varios mensajes de Whatsapp a algunos conocidos confesando los crímenes e intentó suicidarse. Fue hospitalizado.

Sobre las diez de la noche del domingo 6 de noviembre, los servicios de emergencias recibieron el aviso de terceras personas que se habían presentado en la vivienda “alarmadas” al haber sido informadas por el agresor de lo ocurrido.

Al no conseguir que les abriese la puerta, avisaron a los servicios de emergencias y se activó la alerta. Cuando llegaron los efectivos del SUMMA112 solo pudieron confirmar la muerte de la mujer y la niña, que llevaban varias horas fallecidas.

No tenía denuncias previas por violencia de género.

39.- VANESA 

Vanesa Elizabeth, de 56 años, fue asesinada el 4 de diciembre en Mazarrón (Murcia). Su marido, de 68 años y al que había denunciado por maltrato en varias ocasiones, la mató sobre las una de la madrugada en la vivienda donde residían desde 2007.

Un vecino alertó al 112 de que la mujer estaba inconsciente en el exterior de la casa, y cuando llegaron los sanitarios comprobaron que estaba muerta. Vanesa presentaba un golpe en la cabeza y el presunto asesino se encontraba en el interior de la casa, donde fue detenido.

La víctima lo había denunciado en cinco ocasiones entre 2007 y 2014 pero las medidas de protección estaban inactivas desde 2015.
crímenes machistas 2022

Manifestación del 25N contra las violencias machistas. EFE/Fernando Villar

40.- MARÍA

María, de 67 años y madre de dos hijas, tenía esclerosis múltiple y alzhéimer. Murió tras cinco días de agonía tirada en el suelo de su casa tras una caída. Su marido la dejo morir sin socorrerla, sin prestarle los cuidados más elementales y sin suministrarle la medicación que necesitaba. 

El 29 de noviembre María se cayó en su casa del distrito madrileño de Puente de Vallecas y su marido, Rogelio, de 68 años y ex militar, no la socorrió ni suministró su medicación durante los cinco días que transcurrieron hasta el 4 de diciembre cuando falleció.

Tras comprobar que había muerto, el agresor alertó a emergencias. Los agentes la encontraron en unas condiciones “lamentables”. María y su hija mayor habían denunciado a Rogelio en 2020 por malos tratos y amenazas.

El detenido contó a los agentes que su mujer llevaba cinco días tirada en el suelo y que no la había socorrido a petición de ella, relato que consideraron incoherente.

María sufrió años de maltrato, vejaciones y amenazas y llegó a trasladarse a un pueblo de Sevilla a vivir con la hija mayor un tiempo. Consiguió una orden de alejamiento de su agresor, pero esta quedó inactiva a los seis meses cuando ella volvió a su casa de Madrid.

Su marido ingresó en prisión acusado de los delitos de omisión del deber de socorro y homicidio.

41.- ÁNGELA

Ángela Cabañero García, de 48 años, fue asesinada el 10 de diciembre. Su cadáver fue hallado por los bomberos tras sofocar un incendio en su casa de Albacete. Su pareja la asesinó y originó el fuego.

Dos días después fue detenida la pareja de Ángela acusado de “la muerte violenta” de la mujer y, posteriormente, haber originado el incendio en la vivienda que compartían.

Ángela era natural de Barrax (Albacete) donde unas 300 personas se concentraron frente al Ayuntamiento para condenar el crimen machista de su vecina. El alcalde de esta localidad decretó dos días de luto.

No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

42.- IRINA

Irina Mihaela, de 34 años y madre de tres hijos y dos hijas menores, de entre 2 y 17 años, fue asesinada el día 11 de diciembre en su casa de Lleida. Su pareja, a quien había denunciado por maltrato, la mató y escondió su cadáver en el trastero de la vivienda donde fue localizado el día 16.

Irina estaba desaparecida desde el 11 de diciembre, último día que la vieron con vida. Los Mossos d’Esquadra habían emitido un aviso de búsqueda, con su foto y sus datos personales, para tratar de localizarla. El día 16, con ayuda de perros entrenados, hallaron el cuerpo.

Tras cometer el asesinato, la pareja de Irina había ingresado de manera voluntaria en el área de salud mental del Hospital Universitario Santa Maria de Lleida donde fue localizado y detenido acusado de homicidio.

43.- JAQUELINE

Jaqueline, de 31 años, y madre de dos hijas y un hijo, de 4, 6 y 10 años, fue acuchillada por su expareja, de 47 años y padre de los niños, el día 17 de diciembre en su casa de Dos Hermanas (Sevilla). Falleció de madrugada en el hospital debido a las graves heridas.

La víctima había denunciado en 2019 a su exmarido, lo que activó una orden de protección que estuvo en vigor hasta la celebración del juicio, el 14 de febrero de 2020, donde fue absuelto.

Pese a tener una orden de alejamiento y denuncias por maltrato, el exmarido de Jaqueline vivía en su coche enfrente de la casa de la mujer y tenía contacto con los niños, que no contaban con ningún tipo de protección.

El agresor le asestó varias puñaladas, una de las cuales le afectó al corazón. Fue trasladada en estado crítico al hospital Virgen del Rocío de Sevilla, donde, pese a ser operada de urgencia, murió de madrugada por la gravedad de las heridas.

La Junta se ha hizo cargo de los menores, que estaban en la casa cuando su padre mató a su madre. Fueron trasladados a un centro de protección mientras se localizaba un hogar de acogida dado que no tienen familiares en España. Jaqueline era guatemalteca y su agresor colombiano.

Días más tarde un hermano de Jaqueline se trasladó a España para hacerse cargo de los menores.

El presunto asesino ingresó en prisión y se le retiró la patria potestad de los menores. Jaqueline estaba inscrita en VioGén -sistema de protección de víctimas de violencia de género del Ministerio de Interior- pero los cuerpos policiales no habían detectado riesgo en su caso.

44.- MARÍA DEL CARMEN

María del Carmen Rincón Huerta, de 80 años, fue asesinada el 19 de diciembre. Su marido, Antonio G.K, de 83 años, la asesinó en su casa de Zaragoza de un golpe contundente en la cabeza. Al día siguiente confesó el crimen machista.

Sobre las once la mañana A.G.K se acercó a una patrulla de la policía y les confesó que había asesinado a su mujer en su vivienda ubicada en el centro de la ciudad.

Los agentes se desplazaron hasta el domicilio, encontraron el cadáver de María del Carmen y detuvieron a su marido.

El matrimonio, que no tenía hijos, vivía desde más de treinta años en la vivienda en la que tuvo lugar el asesinato. Una de las vecinas del matrimonio oyó el día de antes “lamentos o quejidos”, se acercó a la vivienda y llamó, pero nadie le abrió y ella regresó a su piso.

No existían denuncias previas por violencia de género contra el asesino confeso, que en su declaración dijo que María del Carmen le había comunicado su intención de separarse.

45.- SORAYA

Soraya Suárez Marín, de 32 años y madre de un niño y una niña fue asesinada el 22 de diciembre. Su pareja la mató a golpes en su casa de Avilés. Fue detenido.

El crimen machista tuvo lugar el viernes al medio día, hora a la que fue alertada la policía que, cuando llegó, solo puedo confirmar la muerte de Soraya, cuyo cadáver presentaba varios golpes.

No constaban denuncias interpuestas entre Soraya y su asesino, aunque ella sí había denunciado a una pareja anterior y él también había sido denunciado por otra pareja.

La niña, hija de la pareja ha quedado a cargo de la abuela paterna.

crímenes machistas 2022

Minuto de silencio para rechazar acto de violencia machista. EFE/David Borrat.

 

46.- CARMEN

Carmen, de 88 años y madre de una hija, fue asesinada por su pareja en su casa de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) el 26 de diciembre. Fue el propio asesino, Cristóbal, de 69 años, quien llamó a los Mossos d’Esquadra para confesar el crimen.

Sobre las siete de la mañana el asesino confesó alertó a la policía catalana que, al llegar a la vivienda de la pareja, encontró el cadáver de Carmen con evidentes signos de violencia.

Sus amigas la recuerdan como una mujer muy alegre y con mucha energía. Su hija era fruto de una relación anterior.

47.- REBECA

Rebeca Huayta, de 45 años, madre de una hija y abuela de una niña, fue asesinada el 27 de diciembre por su pareja, Leonel B.T, de 44 años, con quien llevaba un año conviviendo. Ambos, de origen boliviano, regentaban desde hace unos tres meses la Taberna Hilargi en el centro de Bilbao.

Leonel B.T, fontanero de profesión y padre de un hijo, la acuchilló hasta la muerte a última hora de la noche. Tras matarla y dejarla tirada en el suelo del bar se marchó a su casa y, sobre las nueve de la mañana del día siguiente, llamó a la policía para confesar el crimen.

La policía lo detuvo y localizó el cadáver de Rebeca en el interior del establecimiento. El asesino tiene antecedentes por maltrato.

Araceli, la hija de Rebeca, describió el carácter violento del asesino quien según le contó su madre, hace poco la “empujó por las escaleras”, “la dejó inconsciente” y “fue a parar al hospital”. “La hostigaba, la perseguía, era celoso y hasta la golpeaba”, pero nunca lo denunció.

La comunidad boliviana en Bilbao y las amigas y compañeras de Rebeca han pedido “justicia” y que su agresor sea extraditado y cumpla condena en el país andino.

El Gobierno de Bolivia se va a hacer cargo de los gastos de repatriación del cuerpo de Rebeca, que era natural de Patacamaya, una pequeña localidad andina. Su hija está tratando de reunir el dinero necesario para viajar a España con su hija, la nieta de Rebeca, para hacerse cargo de los trámites.

Rebeca había llegado a Bilbao hace dos décadas en compañía de su exmarido y su hija, que después se marcharon, y de una hermana, que según las amigas de Rebeca, también fue asesinada por un agresor machista que en 2018 la arrojó desde un quinto piso en el barrio de Rekalde.

48.- MARÍA ELENA

María Elena B. C, de 34 años, madre de un niño y una niña de 13 y 14 años y embarazada de nueve meses, fue asesinada el 28 de diciembre en Escalona (Toledo) por su expareja, J.J.S.A, de 52 años y padre de los dos menores. El bebé que esperaba Elena con su actual pareja tampoco sobrevivió a la agresión.

El crimen tuvo lugar sobre las 20.45 horas del miércoles 28 en la vivienda en la que María Elena vivía con sus hijos y su actual pareja. El asesino, que está detenido, tenía un caso inactivo de violencia de género de 2009 por maltratar a una pareja anterior.

Fue la hija de 14 años la que alertó al 112 de que su padre había acuchillado a su madre delante de ellos y luego se había autolesionado. Hasta el lugar de los hechos se trasladaron agentes de la Guardia Civil, una UVI y una ambulancia de urgencias que solo pudieron certificar la muerte de la Elena.

Los sanitarios realizaron una cesárea de urgencia para intentar salvar la vida del bebé, al que quedaban escasos días para nacer, consiguieron reanimarlo en un primer momento pero falleció poco después en la ambulancia que lo trasladaba al hospital.

Elena y su expareja habían llegado hacía cinco o seis años a Escalona procedentes de Móstoles (Madrid). Los dos hijos que tenían en común la víctima y su agresor han quedado a cargo del hermano de Elena.

49.- E.R.C.B

E.R.C.B, de 20 años fue la última víctima mortal de la violencia de género confirmada en 2002. El 28 de diciembre un hombre de 37 años con quien tenía una relación la acuchilló hasta la muerte en un domicilio de Madrid.

El asesino de la joven era expareja de su madre quien, el pasado 21 de diciembre, tras agredirlas, lo había denunciado por malos tratos. El hombre fue detenido y puesto en libertad un día después con una orden de alejamiento que le prohibía acercarse a ellas. Los tres eran de origen peruano.

El pasado miércoles 28 de diciembre, la policía fue alertada de que un hombre se estaba autolesionando en un domicilio del distrito madrileño de Puente de Vallecas. Cuando llegaron los agentes hallaron en la vivienda el cadáver de la joven tendido en una cama.

En el domicilio, propiedad de un amigo del asesino, encontraron varias cartas en las que se reflejaba la relación que existía entre agresor y víctima, que habían seguido viéndose pese a la orden de alejamiento activada.

Según las primeras averiguaciones, tras cometer el crimen el asesino convivió con el cadáver varias horas, hasta que pasadas las 22:00 horas el amigo con el que vivía alertó de lo ocurrido a los servicios de emergencias.

Ante la llegada de policías y sanitarios, se infligió varias lesiones por lo que fue trasladado al hospital 12 de Octubre. Su vida no corre peligro.

MENORES 

1.- JORDI

Jordi tenía 11 años. Su padre, José Antonio A. C, de 47 años, que tenía una orden de alejamiento de su exmujer y madre del niño por maltrato, lo asesinó a cuchilladas en Sueca (Valencia) el 3 de abril.

Sin embargo, un mes después, el padre y la madre de Jordi ratifican de mutuo acuerdo un convenio regulador de divorcio con custodia compartida que habían presentado en julio. Ninguna de las partes informa al juzgado de que una sentencia firme ya había establecido esas cuestiones.

El viernes, el pequeño fue a pasar el fin de semana con su padre y el domingo fue presuntamente acuchillado hasta la muerte. Fue la madre la que informó al 112 de que no conseguía localizar a su hijo.

2.- MARIYA

Mariya tenía 6 años, su padre Galin P.S, de 39 años, las mato a ella y a su madre el 6 de noviembre en su casa de Móstoles 8 (Madrid).

Tras acuchillarlas, el asesino confesó los crímenes machistas y trató de suicidarse.

Mariya fue la segunda menor asesinada este año a manos de su padre o de la pareja de su madre en un acto de violencia vicaria y la número 48 desde 2013.

crímenes machistas 2022

Jornada con diversas actividades con motivo del 25N. EFE/Ángel Medina G.

RECURSOS

El 016 atiende a todas las víctimas de violencias machistas las 24 horas del día y en 53 idiomas, igual que el correo 016-online@iguadad.gob.es. También se presta atención por Whatsapp en el teléfono 600000016.

Si una mujer se encuentra en una situación de emergencia también puede llamar al 112, al 091 (Policía Nacional) o al 062 (Guardia Civil). Si no puede llamar, puede recurrir a la aplicación @alertcops, que envía una alerta con su ubicación a las fuerzas de seguridad.

Las víctimas de maltrato sordas, con discapacidad auditiva, ciegas o sordo ciegas pueden llamar al 016 con 900 116 016, SVisual, ALBA, Telesor, ATENPRO y la app PorMí. Al 112 con la app 112Accesible. Al 091 y 062 con SVIsual y app AlertCops.

Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.