"Conciertos inclusivos"

Cartel de esta edición de junio de "Conciertos inclusivos", cedida por la Fundación SGAE.

“Conciertos inclusivos” acercan la cultura a colectivos en riesgo de inclusión

Efeminista | Madrid - 1 junio, 2021

La Fundación SGAE y Equipo e2 retoman en junio sus “Conciertos inclusivos” con cuatro actuaciones femeninas, que tendrán por escenario albergues y casas de acogida de la Comunidad de Madrid.

Los asistentes podrán disfrutar de la voz en directo de cuatro artistas femeninas que repiten experiencia: Sananda, Beatriz Fernández, Elemara y Lara Alcázar.

Cada año, “Conciertos inclusivos” organiza una serie de actuaciones acústicas y solidarias para acercar la música y la cultura a aquellos colectivos en riesgo de exclusión como iglesias, comedores sociales, casas de acogida o centros penitenciarios.

“Pretendemos así dar visibilidad a la situación de estos colectivos y comprobar cómo la música les ayuda a romper su “rutina circular”, dándoles la posibilidad de hacer algo diferente: escuchar, bailar y hablar de ello durante varios días…”, explica el impulsor del proyecto, Federico Escribano, en un comunicado.

Albergues y casas de acogida por escenarios

La solista venezolana Sanada inaugurará esta edición amenizando los desayunos del Centro de Acogida San Isidro, el próximo 9 de junio, a las 11.30 horas.

Un día después, 10 de junio a las 18:00 horas, el Albergue San Juan de Dios acogerá la actuación de la polifacética actriz e intérprete Beatriz Fernández.

Vinculada también con las artes escénicas, Elemara ofrecerá una breve actuación en la Fundación Benéfica-Albergue San Martín de Porres el 16 de junio, a las 18:00 horas.

Finalmente, la actuación de la cantante y compositora Lara Alcázar clausurará esta edición de junio de “Conciertos inclusivos” en la Fundación Rais Sin Hogar el 17 de junio, a las 18:00 horas.

Sesiones de micro abierto

Además, cada vez es más común que los “Conciertos inclusivos” sirvan de espacios para la creación colectiva, dado que muchos asistentes se animan a subirse al escenario para cantar con los artistas, desde canciones del imaginario colectivo hasta composiciones propias.

“Si ellos van allí a buscar algún bocado para llevarse a la boca, porque la vida no se lo da, que un desconocido se anime a cantar contigo es el alimento que los artistas necesitamos”, cuenta Licenciado Vidriera, uno de los artistas participantes en otra edición de esta iniciativa.

Además de a Vidriera, “Conciertos inclusivos” ha dado voz a otros intérpretes y músicos como Barrio Negro, Marc Solá, Elena Andújar, Novana, Leonor Calvo, Oscar Novoa, Javier Cerezo, Licenciado Vidriera, Rafa Martín, Miguel Dandart o Julián Chocolatino, entre otros.