
La jugadora española Aitana Bonmatí tras recibir el premio a mejor jugadora del año por la UEFA. EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO
Aitana Bonmatí: “No debemos permitir abuso de poder ni faltas de respeto”
La jugadora española Aitana Bonmatí, elegida este 31 de agosto mejor jugadora del año por la UEFA, ha mostrado durante su discurso de agradecimiento del premio su apoyo a su compañera Jennifer Hermoso y a “todas las que sufren lo mismo”, en referencia al beso no consentido que Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol suspendido cautelarmente por la FIFA, dio a Hermoso durante la entrega de medallas del Mundial.
Además, ha asegurado que no se deben permitir “ni abusos de poder ni faltas de respeto” en las relaciones laborales.
“Como sociedad no debemos permitir que se haga abuso de poder en una relación laboral ni faltas de respeto, así que desde mi compañera Jenni a todas las mujeres que sufren lo mismo estamos con vosotras y espero que sigamos trabajando para que la sociedad mejore”, ha expuesto la jugadora del Barcelona.
Bonmatí ha asegurado que, a pesar del reciente éxito de su selección, “no están siendo unos momentos muy buenos” en el fútbol español. “Venimos de ganar un Mundial, pero no se está hablando mucho de ello porque han pasando cosas que no me gustaría dejar pasar”, ha continuado la centrocampista, quien competía por el premio junto a la también española Olga Carmona (Real Madrid) y la australiana Sam Kerr (Chelsea).

Aitana Bonmatí y Sarina Wiegman en la entrega de premios de la UEFA. EFE/EPA/GUILLAUME HORCAJUELO
Aitana Bonmatí y Sarina Wiegman en la gala de la UEFA
En su discurso, Bonmatí también ha agradecido las palabras de la seleccionadora de Inglaterra, la neerlandesa Sarina Wiegman, quien ha recibido el premio de mejor entrenadora del año de fútbol femenino de la UEFA, y ha dedicado la distinción a la selección española, frente a la que perdió el Mundial el pasado día 20 en Sídney.
“Quiero dedicar este premio a la selección española, que jugó un fútbol increíble que todos disfrutamos. Un equipo que merece estar celebrando y merece ser escuchado”, ha dicho Wiegman al recibir la distinción, a la que optaban también el seleccionador español Jorge Vilda y el entrenador del Barcelona, Jonatan Giráldez.
“Todos sabemos los problemas de la selección española y estoy realmente dolida como entrenadora, como madre de dos hijas, como esposa, como ser humano. El fútbol femenino ha crecido mucho, pero todavía queda mucho camino por delante y en la sociedad”, ha dicho antes de anunciar la dedicatoria del premio.
Antes de asumir el cargo de seleccionadora de Inglaterra en 2021, Wiegman se proclamó campeona de Europa con su país en la Eurocopa de 2017 y a la final del Mundial dos años después.
También lideró el éxito de Inglaterra en la Eurocopa 2022, en la que su selección dejó fuera a España, y en el último Mundial de Australia y Nueva Zelanda llegó hasta la final en la que perdió ante la selección española.
Mientras que la centrocampista del Barcelona, de 25 años, ha recibido la distinción tras la consecución del título mundial con España, además del triplete de su equipo con la Liga de Campeones, la liga española y la Supercopa.