
La escritora Paula Bonet, en una fotografía de archivo. EFE/Enric Fontcuberta
El acosador de Paula Bonet no podrá acercarse ni comunicarse con ella por 10 años
Una jueza de Barcelona ha condenado a tres años y tres meses de internamiento psiquiátrico, como máximo, al joven que acosó durante tres años a la artista y escritora Paula Bonet, al tiempo que le ha prohibido acercarse a la víctima durante diez años.
Según la sentencia, se condena al procesado por los delitos de coacciones, amenazas , incluso de muerte, y quebrantamiento de medida cautelar, pero el juez le ha aplicado la eximente de alteración psíquica, al dar por probado que sufre un trastorno “erótico-maníaco”.
En concreto, el juzgado de lo penal número 10 de Barcelona ha condenado a 18 meses de internamiento a Víctor G.T. por las coacciones y a un año y nueve meses por las amenazas, mientras que por el delito de quebrantamiento de medida cautelar le impone un año de libertad vigilada con la obligación de someterse a tratamiento externo en un centro adecuado al trastorno que padece.
La sentencia, que se puede recurrir ante la Audiencia de Barcelona, da por probado el acoso a que el procesado sometió durante tres años a Paula Bonet, desde julio de 2019, presentándose repetidamente a las puertas del taller en el que trabajaba y persiguiéndola en presentaciones y actos públicos.
“Agradezco a mi familia, pareja, amigas, editorial, agencia, mossos y abogada el cariño y trabajo de estos tres años. Hoy veo la luz”, ha escrito la escritora en su cuenta de Twitter tras conocer la condena.
“No voy a cesar en la lucha para que este sea un mundo más justo para nosotras, a través de mi trabajo o a través de la justicia: las violencias no pueden quedar en las tinieblas. Gracias por todas las muestras de apoyo que Carla Vall y yo estamos recibiendo, son el mejor abrazo”, ha agregado.
Sentencia para el acosador de Paula Bonet
La jueza ha considerado probada la afectación tanto emocional como laboral que ha sufrido la víctima “como consecuencia de la presión ejercida con la continua presencia de Víctor G. T.”, que la obligó incluso a anular su presencia en eventos públicos.
En cuanto al estado de salud mental del acusado, la sentencia ha dado por probado que Víctor G. T. sufría un trastorno “patológico” que “condicionaba por completo su voluntad”, y que aunque no tiene “cura” puede ser controlado con “tratamiento y medicación”.
La defensa del procesado, que pedía su absolución, presentó un informe pericial para demostrar que el joven sufre un trastorno mental “erótico-maníaco”.
“Vivía una realidad paralela que invadía su pensamiento y su comportamiento, hasta límites irracionales, imposibilitándole para actuar de acuerdo con una comprensión normal”, ha recogido la sentencia.
La sentencia ha dado más peso al informe de parte que al solicitado por la forense, que aseguraba que el acusado no presentaba “una clínica compatible con proceso psicótico activo” cuando se le valoró y que mantenía “las facultades conservadas”, al considerar la jueza que ambos informes no son incompatibles.
No podrá acercarse a ella en 10 años
Asimismo, el procesado no podrá acercarse a menos de 500 metros de la artista ni comunicarse con ella por ningún medio o procedimiento -telefónico, telemático, virtual o visual- durante diez años y tendrá que indemnizarla con 3.940 euros por los daños morales causados y los gastos del tratamiento psicológico que recibió.
El procesado también acosó a la artista por redes sociales y le envió mensajes en los que amenazaba con violarla, descuartizarla y asesinarla, según reconoce la sentencia.
“Estamos muy felices de haber podido hacer justicia por nuestra defendida y recordar que en esta sociedad no hay espacio para la misoginia. Toda acción tiene consecuencias. Seguiremos luchando por los derechos de las mujeres que son derechos humanos”, ha agregado la abogada de Bonet en su cuenta de Twitter.