
Cartel de la XII Muestra de Cine Lésbico. Cedida por LesGaiCineMad
Vuelve a Madrid la Muestra de Cine Lésbico con más de 27 películas
En el marco del Día de la Visibilidad Lésbica, la Muestra de Cine Lésbico Madrid (MCL12), organizada por el Festival LesGaiCineMad y la Fundación Triángulo, realiza su doceava edición con el objetivo de “seguir visibilizando la realidad de las mujeres y personas no binarias no-heterosexuales en un espacio de representación como el cine”.
Esta muestra nació de la necesidad de “especificar y hablar de historias de mujeres que aman a mujeres porque cuando se hacen muestras sobre el colectivo en general estas quedan opacadas”, explica Natalia Majo, quien es parte de LesGaiCineMad.
La muestra, que se realiza del 24 al 30 de abril en diferentes espacios en Madrid, tiene como objetivo contar historias lésbicas y bisexuales para contribuir a facilitar el acceso a referentes necesarios con el fin de crear un imaginario social diverso e igualitario que “fortalezca y empodere el proceso de identificación de mujeres y personas no binarias lesbianas y bisexuales”, explican en un comunicado.
A pesar de que desde la organización de la MCL12 consideran que cada vez son más las directoras, productoras y guionistas que ahondan en la existencia lesbiana y bisexual, eso no siempre implica mayor accesibilidad a sus cintas. Así es que la Muestra de Cine Lésbico se presenta como un amplificador y facilitador de estas obras.
Rompiendo estereotipos
Majo señala que la muestra ha ido evolucionando progresivamente, desde “películas que se veían en los bares” a organizar programas y coloquios en conocidas salas de cine.
“La edición número doce de la Muestra de Cine Lésbico de Madrid cuenta con películas seleccionadas en los mejores festivales del mundo como los de Berlín, Toronto, Venecia, Tribeca o el Festival de Málaga. Además de nuevas promesas, focos y diferentes perspectivas donde la interseccionalidad sea el eje de la programación. El grupo de mujeres LBTQ de la Fundación Triángulo ha analizado más de 100 películas para llegar a una selección de calidad y representativa de todas las realidades del colectivo en distintas partes del mundo”, señalan.
Asimismo, Majo agrega que se ha tratado de que las películas ahonden en las vidas de mujeres que aman a mujeres desde su diversidad para superar los finales trágicos que acostumbran a estereotipar las parejas lésbicas.
“Intentamos que las cintas sean diferentes porque ese estereotipo existe. ODA tiene informes en los que confirman que los finales trágicos son mayoritarios, aunque también se están haciendo cosas buenas”.
Programación MCL12
De entre la programación de la semana destaca el preestreno exclusivo en la Cineteca Madrid del documental “ALTERITATS”, de Alba Cross y Nora Haddad, en el que lesbianas de cuatro generaciones residentes en Cataluña se presentan ante la cámara para relatar sus vivencias.

Cartel de “ALTERITATS” cedido por LesGaiCineMad
Asimismo, se podrá disfrutar de ficciones pioneras en la filmografía lésbica mundial y de los mejores cortometrajes nacionales de esta temática, como “Perpetua felicidad”, de Isa Luengo y Sofía Esteve; “Irrits”, de Maider Oleaga; o “Brava”, de Paula Hierro.
En esta nueva edición se proyectarán más de 27 piezas en 7 sedes diferentes: la Universidad Complutense de Madrid, La Ferroviaria, el Ateneo La Maliciosa, el Artistic Metropol, Cineteca Matadero, Auditorio Rivas-Vaciamadrid y programa LGTBI de la Comunidad de Madrid.
También habrá encuentros de literatura y performances. Se puede ver el programa completo aquí.