“Womanology” reúne la obra de 35 artistas en el Museo de Bellas Artes de Bilbao
Las obras de 35 mujeres del siglo XX de diferentes generaciones, disciplinas y procedencias, desde la gran veterana Louise Bourgeois, nacida en 1911, hasta la más joven, Lynette Yiadom-Boakye, británica de padres ghaneses nacida en la década de los 70, se reúnen en la exposición “Womanology” en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
La colección, que se podrá disfrutar desde el 30 de abril hasta el 5 de septiembre, incluye 43 obras de arte contemporáneo de la colección privada del bilbaíno José Ramón Prieto y está formada exclusivamente por piezas de artistas mujeres locales e internacionales que el coleccionista ha ido adquiriendo desde hace veinticinco años.
“La historia del arte es regresiva en cuestión de género”
“La historia del arte es regresiva en cuestión de género y en nuestra colección permanente teníamos que esperar al siglo XIX para encontrar artistas mujeres”, ha señalado el director del Museo, Miguel Zugaza, durante la presentación de la exposición, en la que también han participado la comisaria de la muestra, Lourdes Fernández, además de José Ramón Prieto y Ana San José, amiga y compañera de vida de Prieto.
Zugaza ha admitido que la ausencia de mujeres en el arte “es difícil de reparar en términos históricos”, pero que es “inaceptable en nuestro tiempo”
Además, el director del Museo ha explicado que “no es una colección de género en sentido académico, y tampoco de corte feminista”, ya que si lo fuera las obras convocadas serían otras.
El conjunto multicultural y pluridisciplinar, cuyo montaje ha diseñado el artista Xabier Salaberria, “se reúne en torno a una corriente de sensibilidad compartida, de afecto y de admiración”, ha indicado Zugaza.
Artistas locales e internacionales
De entre todas las piezas, la comisaria de la exposición, Lourdes Fernández, ha destacado las fotos de la artista serbia de performance Marina Abramović, la naturaleza muerta de Caro Niederer o el dibujo a lápiz, Study for Pietá, de Jenny Saville, realizado expresamente para la colección de Prieto.
“Womanology” también incluye obras de talentos locales y nacionales como Ana Laura Aláez, la fotógrafa Anna Malagrida, Elena del Rivero o la gallega Ángela de la Cruz, con propuestas diversas que exploran todo tipo de disciplinas artísticas: pintura, escultura, dibujo, grabado, fotografía, videoinstalación, ensamblaje y obra sonora.
“Es un día muy importante en mi vida”, ha reconocido José Ramón Prieto, “nunca soñé con ver mi pasión por el arte convertida en una exposición en este museo”.
Hace 25 años que Prieto comenzó con la adquisición de obras locales, “siempre seducido por el lado femenino”, por la visión del mundo que tienen las mujeres de su tiempo y por “cómo proyectan sus inquietudes sobre la época en la que viven, el amor y la muerte”.
Ha sido Ana San José la encargada de transmitir las palabras de José Ramón Prieto, a quien hace un año diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y que ha querido aprovechar la ocasión para animar a la ciudadanía a conocer y apoyar la asociación sin ánimo de lucro DalecandELA, cuyo fin es recaudar fondos para la investigación en la lucha contra esta enfermedad.