
Tania D´Amelio. EFE/Miguel Gutiérrez
El ente electoral de Venezuela obligará a los partidos a tener candidaturas paritarias
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha aprobado un reglamento que garantiza paridad y alternancia en la postulación de candidatos para cargos adjuntos a gobernadores y alcaldes que se elegirán en las próximas elecciones regionales y locales el 21 de noviembre.
Según ha explicado la rectora del ente, Tania D’Amelio, durante un encuentro con mujeres de diversas organizaciones políticas del país, los partidos estarán obligados a presentar igual porcentaje de mujeres que de hombres, salvo casos excepcionales, después de ser aprobado el reglamento por consenso.
“Para las postulaciones, cada organización política tendrá que presentar 50 % de mujeres y 50 % de hombres y, en los casos que no puedan, tendrán un porcentaje por género de máximo de 60 % y mínimo de 40 %”, ha precisado la también presidenta de la Junta Nacional Electoral.
D’Amelio ha expresado que esta norma se mantendrá, incluso, para la sustitución de candidatos, con el objetivo de evitar que al hacer alguna modificación, se pierda la paridad por sustituir a mujeres por hombres.
Paridad en las candidaturas en Venezuela
“Esta disposición se mantendrá hasta para la sustitución de candidatos y (así) evitar que ocurra lo que en pasados procesos en donde las organizaciones políticas cumplían con la disposición paritaria, pero al momento de realizar cambios las mujeres desaparecían de los listados”, ha detallado la rectora.
Sin embargo -ha contado-, la normativa no aplicará para cargos de alcaldes y gobernadores, sino que quedará para la selección de asambleas legislativas adjuntas a los regidores locales y regionales.
Tras la aprobación del reglamento, D’Amelio ha llamado a los partidos que se medirán en las próximas elecciones a garantizar el cumplimiento de estas disposiciones y contribuir a que las mujeres “sigan adquiriendo una participación prioritaria en el que hacer político nacional”.
“No podemos permitir, por ningún motivo, que la herencia de nuestro país sea diferente a lo que hemos soñado. La participación política va más allá de la paridad; nosotras, como mujeres, tenemos el compromiso de garantizar la paz y el reencuentro en nuestro país”, ha subrayado la presidenta del CNE.